El lunes al amanecer embargó de curiosidad al pequeño Ernestico. Despertar un poco más temprano, ver el afán de mamá en dejar el uniforme impecable desde la noche anterior y el desayuno listo para salir hacia el Mausoleo, le indicaron que el nueve de octubre no sería otro día más en el almanaque.
Ernestico no sabe con exactitud lo que representa la pañoleta azul en su cuello, con un nudo bien ceñido a la altura del pecho, que le acompañará hasta tercer grado.
Como él, más de 5 000 infantes en la provincia, de ellos casi 800, en el municipio cabecera, ingresaron de forma oficial a la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), de la cual han escuchado ciertas referencias, aunque sí les domina la convicción de que ha de convertirse en nueva etapa para crecer en lo físico e intelectual.
El atributo llegó a la vida de estos niños, junto al compromiso de ser «Moncadistas siempre listos», justo en el aniversario 56 del burdo asesinato del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara, tocayo del varoncito que, junto a sus compañeros, lo evocará en incontables matutinos, con el anhelo de parecerse a su ejemplo.
Durante el acto resultaron premiados los diez pioneros ganadores del concurso La solidaridad de larga data entre los niños de Vietnam y Cuba, convocado por la OPJM y la embajada del país asiático en la Mayor de las Antillas.
De acuerdo con Lázara Yudelky Quiala Leal, presidenta de la OPJM en la provincia, ocho estudiantes pertenecen a la escuela Aniversario 50 del Moncada, en el municipio cabecera, al plantel José Licourt Domínguez de San Cristóbal, así como a la Forjadores del Futuro, de Alquízar.



“Actos como este se replicaron en las cerca de 200 escuelas primarias de la provincia”, precisó la funcionaria.
Nadie sabe el destino de Ernestico y el de miles de príncipes enanos, defensores del azul en su atuendo escolar. Su futuro depende de cuantas ganas le pongan al estudio, incluso cuando ya sustituyan esta pañoleta y sea el momento de encender el alma con los matices del fuego.
Para ese entonces recordarán sin dudas el instante en que empezaron a ajustarse el porvenir muy cerquita del corazón, acompañados por Gretel Araújo Arzuaga, miembro del Buró en la esfera Político Ideológico del Comité Provincial de la UJC, Yarobys Álvarez Contreras, director provincial de Educación, entre otros directivos.




