No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Más que locos, poetas de la vida

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
12 octubre, 2023
in Cultura, Portada
0
Más que locos, poetas de la vida
17
SHARES
94
VIEWS
Compartir en Facebook

De la costumbre y los avatares del vivir bien puede salvarnos el arte en su forma poética y musical. El axioma quedó demostrado en la peña Solo loco, solo poeta, organizada en el Álbum Kafé Parque Central, del municipio cabecera, a propósito de la Jornada de actividades por el Día de la cultura cubana, que se extiende desde el día 10 hasta el 20 de octubre.

Un mano a mano entre el artemiseño Jesús Puldón Lóriga y Jorge Tomás Évora García, joven sancristobalense, estudiante de Derecho en la Universidad de Pinar del Río, constituyó el plato fuerte de la cita, en la cual regalaron a los presentes varias de sus obras inspiradas en fenómenos sociales como la emigración, el desarraigo y la indigencia.

Las pasiones juveniles también estremecieron el alma lírica de esta mañana, amenizadas con anécdotas de ambos bardos y un cuento en voz de su autor Juan Manuel Méndez Pérez, jefe de la sección de literatura de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en la provincia.

Puldón Lóriga, Premio Aquelarre 2011 en décima de humor, rememoró sus comienzos en este género tan retador, a partir de su formación en el taller de poesía Manuel Isidro Méndez, y la influencia de Roberto Manzano, Jesús Orta Ruiz, Ismael Pérez Esquivel, entre otros.

Este hombre, igual de seducido por la mecánica, compartió textos pertenecientes a su libro Tal como soy, una compilación de sus primeros intentos literarios y de sus versos más intimistas.

Entretanto, Évora García empezó a escribir poemas a su novia en el Servicio Militar, hasta la necesidad imperiosa de pintar nuestra realidad con imágenes sensibles. Pendiente de su ingreso a la AHS, el discípulo del escritor Arturo Manuel Márquez, espera la publicación de un volumen con la Editorial Cauce, mientras acumula varios premios en festivales de artistas aficionados.

La nota rítmica corrió a cargo de la banda Amygo, liderada por Amanda Alomá, vicepresidenta de la AHS en el territorio. Junto a varios integrantes del grupo, nos regaló el estreno de la canción Volar, compuesta por su padre Henry; Amores que ladran no muerden, de Mauricio Figueiral, y una versión contemporánea de Vereda Tropical, pieza antológica de Gonzalo Curriel.

Sus seguidores podrán disfrutar de la música de Amygo el próximo día 18, en los Jardines de la Casa de la Música de Artemisa, celebrando el aniversario 37 de la Asociación Hermanos Saíz; y el día 20, en el cine-teatro Juárez.

Tags: Agrupación musicalálbum kaféAmygoartemisaCasa de la Música ArtemisaJornada de la Cultura Cubana
Previous Post

Intensidad cultural en Artemisa

Next Post

Después del dolor, otra vez la vida

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
artistas-artemiseños

Después del dolor, otra vez la vida

círculos-infantiles

Entre maternar y trabajar, un problema demográfico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In