Desde las 9:30 de la mañana de hoy martes, Cuba enfrenta a China en el partido inaugural de la I Copa Mundial Juvenil de Baseball5 Ankara 2023, con la singularidad de que tres de los ocho integrantes del equipo antillano y su entrenador son artemiseños.
La corona en el campeonato nacional de esa categoría en 2022, y la experiencia demostrada en esta disciplina, propició que sus jugadores tuvieran tal peso en la selección cubana.
Entre los varones están los artemiseños Jadier René Ulloa y Josué Gutiérrez Calunga, además del santiaguero Alexander Ortiz Vaillant y el guantanamero Yoel David Blanco. Haila González Collazo, también de nuestra tierra, lidera a las muchachas: Amanda Díaz Jimeno y Adis Yudith Espinel (de La Habana) y Claudia Caridad Gómez (de Granma).
Las reglas del torneo estipulan el equilibrio de género: si en un set se elige formar con tres varones y dos damas, en el siguiente será a la inversa. Según su entrenador, el también artemiseño Sadián Fernández, el conjunto de Cuba se preparó para ambas formaciones.
Todos hablan de una única meta: adicionar este título al de campeón mundial obtenido por los mayores, quienes dominaron a sus rivales en México 2022.
Después del partido ante China (segundo lugar en el evento clasificatorio de Asia), a la 1:00 de la tarde, jugarán contra Zambia, tercer lugar de África y uno de los wild card del torneo.
Los demás adversarios serán: los anfitriones turcos (clasificados como segundos por Europa) y Túnez (segundo de África), el miércoles; y Malasia (cuarto en Asia y wild card), el jueves.
En el grupo B debutará la selección de Australia, dirigida por el cubano Adrián Medina, e intervendrán los campeones de Europa, Asia y África (Francia, China Taipéi y Ghana, respectivamente), así como Corea y México.
Avanzarán a la súper ronda los tres primeros de cada grupo. Los choques de viernes y sábado entre ambos definirán quiénes pelearán por las medallas, sobre todo por el oro, duelo previsto para el domingo 15.