No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Educación

Entre letras y ciencias, un apasionado de la investigación

Giselle Vichot Castillo by Giselle Vichot Castillo
30 octubre, 2023
in Educación, Entrevistas, Portada
0
rafael-millo

En el IPOL Felipe Herrera, el profe Millo imparte diferentes asignaturas afines / Foto: Cortesía del entrevistado

24
SHARES
135
VIEWS
Compartir en Facebook

Aun cuando conocemos sobre toda la belleza y lo bueno que encierra el ejercicio del magisterio, es una profesión a la que le debemos más admiración y respeto.  Creo, además, que esa falta de reconocimiento, unida a otras causas de orden económico y social justifican que, cada año lectivo, nos enfrentemos a la amenaza de no contar en las aulas de nuestros hijos con la cobertura docente necesaria.

El hecho, afirmado recientemente por la ministra de Educación, la Dra.C Naima Ariatne Trujillo Barreto, pudiera parecer trivial ante las tantas y tremendísimas dificultades de la vida cotidiana; no obstante, pese a los buenos o malos tiempos, siempre: «un pueblo sin maestros y sin escuelas será un pueblo muerto».

Por eso, cuando a mi paso descubro historias de «vivos evangelios» que contra cualquier profecía empuñan la espada para crear esperanza, encender la imaginación e inspirar amor por el aprendizaje, vuelve a visitarme esa promesa de felicidad que invita a creer en un mundo mejor.

Rafael Millo Leal es de esos seres cuya presencia puede transformar un aburrido salón de clases en un hervidero de mentes inquietas. Aunque no deja de reconocer que muchas veces la perspicacia de algún alumno también lo empujó hacia el desvelo y la investigación.

“Todos en el día a día, quizás alguna vez nos preguntamos cómo se nombra o por qué ocurre uno u otro fenómeno. Así le sucedió a Alejandrito en medio de aquella clase de sexto grado sobre la clasificación de triángulos cuando me interpeló: ʻ¿Profe, y qué es el punto? ʼ”

“Equipado de mouse, computadora y teclado inicié un viaje a la remota Grecia. A los pocos minutos estaba en la antigua Alejandría leyendo Los elementos, del filósofo y matemático Euclides, donde refería que el punto geométrico no era un cuerpo físico y carecía de grosor, área y longitud; pero que lo reconocía como la unidad más ínfima.

“Asombrado recordé la mirada curiosa de Alejandrito, mientras analizaba los puntos representados en la pizarra y, en verdad, me pareció poco creíble decirle que el punto no tenía dimensión. Así se me ocurrió una forma criolla y le expliqué que para los cubanos el punto geométrico es una señal cuyas dimensiones estaban en los extremos de los objetos que lo representaban: lápices, tizas o bolígrafos”.

Muy similar a esta historia, el maestro atesora otras que ponen en evidencia su vocación por el magisterio y el respeto por sus educandos. La autopreparación pudiera definir su paso durante tantos años por las aulas. Aunque no es un hecho menor para quien siendo licenciado en Español-Literatura, asumió el reto de sumarse al Programa de Superación de Profesores Generales Integrales (PGI) de Secundaria Básica y tuvo que dominar rápidamente la asignatura Matemática.

Asimismo, de su historial profesional sobresale cómo ha podido desplazarse por los diferentes niveles de enseñanza: primaria, secundaria y la Educación Técnica y Profesional. Justo desde el Instituto Politécnico Felipe Herrera Acea, el profe Millo se nos presenta como el ejemplo de maestro integral que imparte diferentes asignaturas afines.    

Tampoco le son ajenos los temas de cultura general por lo que mediante el diálogo resulta fácil evaluar su nivel de inteligencia y conocimientos, herramientas de las cuales se nutre para hacer más atractivos los contenidos y despertar el interés de sus pupilos, y que así ellos dejen también una huella agradable en él, como lo hizo un día Alejandrito.

¿Será el punto geométrico una estructura dimensional o adimensional? ¿Por qué existen otros catedráticos que difieren del “padre de la geometría” e investigan el tema? ¿Sería un profesor alquizareño capaz de proponer un concepto diferente? Entre estas interrogantes cada noche se reinventa, quien además de ser un gran pedagogo, cree en el compromiso de ser cada día mejor.

Tags: alquízareducacióneducador alquizareñomaestrosRafael Millo
Previous Post

Rosas y compromiso en homenaje a Camilo

Next Post

Lunes panamericano y artemiseño

Giselle Vichot Castillo

Giselle Vichot Castillo

Madre y periodista full time 😉

Next Post
delegación-cubana

Lunes panamericano y artemiseño

barrio-la-loma

Sumar voluntades para recuperar La Loma

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In