No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Cuando se comparten valores con el banco

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
13 octubre, 2023
in Artemisa, Portada
0
abelardo-cuní

Aunque Cuní trabajó en varios municipios y la capital, nunca rompió su relación con la sucursal de Artemisa./ Foto: Otoniel Márquez.

15
SHARES
82
VIEWS
Compartir en Facebook

Solo el carné de identidad delata su llegada al mundo en la capital de todos los cubanos. Abelardo Cuní Hernández se autodefine como un “guajiro, porque mi infancia la pasé en el campo, por la zona de Cayajabos, hasta que me casé y fui para Guanajay”.

Sin embargo, su decisión de asentarse en la Atenas de Occidente no le desvinculó de su tierra natal; menos de una institución cardinal en su vida: el banco. Este ha sido su único centro laboral, desde que se graduó de técnico medio en Planificación de la Economía en el Instituto Politécnico Amistad Cuba-Jamaica y se incorporó a la sucursal artemiseña del Banco Nacional de Cuba en febrero de 1985.

Por esa razón, Cuní, como casi todos lo conocen, es fundador del Banco de Crédito y Comercio (Bandec), cuyo origen data del 12 de noviembre de 1997, a partir de la restructuración del sector en Cuba, que también originó la creación del Banco Central en mayo del propio año.

Comenzó al principio como auxiliar de Contabilidad, aunque la política de aquella época era emplear sobre todo mujeres. “Creo que le simpaticé a la funcionaria del Ministerio del Trabajo (sonríe). Tuvo en cuenta un accidente que sufrí en una falange mientras estudiaba, y decidió colocarme en esa plaza”. Así fue rotando por diversos puestos, hasta convertirse en jefe del Departamento de Efectivo de la sucursal 2281, desde 2003 hasta marzo del presente año, cuando se trasladó a la Dirección Provincial de Bandec en el cargo de jefe de Departamento de Logística y Aseguramiento.

Ostentar durante dos décadas tan alta responsabilidad habla de concentración, disciplina y sentido de pertenencia, “ya que respondía por todo el dinero que se manejaba, el que se colocaba en los cajeros, incluso los fines de semana, el que entraba por la ventanilla…

“El secreto del éxito es no violar ninguna de las medidas de control interno, predicar con el ejemplo, velar por la legalidad de cuanta transferencia se realiza por caja, tanto los cobros de cheques, como el pago a entidades, más aún en esta sucursal, considerada por varios auditores como una de las de mayor volumen de operaciones en el país.

“Esto se debe a que, excepto en Mayabeque y Artemisa, el resto de las provincias posee más de un banco en su municipio cabecera”. Se trata de una realidad palpable, tras el incremento de los servicios en Bandec, que pasó de atender solo al sistema empresarial, campesino y cooperativo, a realizar transacciones de personas naturales y operaciones de entidades de carácter territorial.

Asimismo, “tenemos más cajeros de línea, en el caso de la sucursal de Artemisa, lo cual atrae mayor número de clientes.

El también licenciado en Contabilidad y Finanzas apunta como el principal reto para asumir las transformaciones, “la preparación y estabilidad de los trabajadores, junto a la necesidad de modernizar las tecnologías. Eso evitará las esperas interminables de la población.

“El mayor reconocimiento para los bancarios es que se aprecie nuestra competencia, respeto y honradez. Casi 40 años de labor y sigo “enganchado” a esos valores compartidos con la banca revolucionaria”.

Tags: Abelardo CuníBandectrabajadores artemiseños
Previous Post

Entre maternar y trabajar, un problema demográfico

Next Post

Ofrece diversos servicios UEB Propaganda y Eventos

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
Las opciones elegidas por el comprador se pactan en un contrato que recoge derechos y deberes de ambas partes

Ofrece diversos servicios UEB Propaganda y Eventos

Semana de la cultura marieleña

Una semana para enaltecer la cultura marieleña

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In