En Caimito la modalidad de pago en línea se implementa en las unidades de Comercio y Gastronomía, y la caja extra funciona en las bodegas, a excepción de la Unidad Empresarial de Base (UEB) especializada La Batea, que antes fuera el Photo Service.
Dayanis Blanco Pérez, su dependiente, explica que son una empresa de Artex subordinada a Cultura y tienen contrato con Mipymes y cuentapropistas, con un sistema de transferencia individual, con sus respectivos códigos QR. Y explica que los clientes mayormente le pagan en efectivo, excepto en ventas de mayor suma, como el caso de las cubetas de pintura.
Entonces, el pago en línea es a la tarjeta magnética que más tarde el contratista deposita en el banco. Sólo el diez por ciento de esa venta va a la bolsa de Trasval.
Para operar tanto en la modalidad de caja extra como el pago en línea “influye la disponibilidad de efectivo según la venta que los establecimientos vayan teniendo durante el día”, aclara Yeney Torres, directora de Contabilidad y Finanzas de Comercio municipal.
Hasta el momento, explica, se ha podido recaudar mediante caja extra más de 2 millones 300 mil cup, en el trimestre julio, agosto y septiembre, no siendo tan notable lo recaudado a través del pago en línea.
Un factor de peso en esta transformación informática es la calidad de las conexiones, mediante EnZona o Transfermóvil. “Cuando no hay cobertura no se pueden realizar operaciones a través de estas plataformas, y el QR que tienen nuestras bodegas opera por Transfermóvil, que requiere cobertura”. Al haber afectaciones prolongadas de corriente, suele apagarse la torre dejando sin el servicio a gran parte de los dispositivos móviles”, asegura.
A muchos poblados distantes no llega la cobertura, “por ejemplo, en la Catalina a unos cinco kilómetros del Central, llega con gran dificultad. Y en Vereda Nueva la cobertura es prácticamente nula.”
Y añadió: “En el casco urbano, pese a ser el lugar con mejores condiciones para implementar ambas modalidades, es donde menos lo efectúan, en tanto Ceiba del Agua reporta el mayor número de operaciones.”
En Caimito, el único cajero está en las afuera de la Escuela de Cadetes, lo cual complejiza el acceso al efectivo para pagar servicios que no aceptan moneda virtual.
Mientras, el avance de las tarjetas salariales fluye con mesura, pero a buen ritmo; la mayoría están solicitadas y pendientes de recogida. Comercio debe establecer el primer cobro magnético en octubre y las demás UEB están en proceso; la base de datos ya está en el banco”, aclaró Torres.