No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Caimito: vencer inconvenientes para avanzar

Isabel González Pérez by Isabel González Pérez
24 octubre, 2023
in Artemisa, Portada
0
pago-electrónico

Foto: Tomada de Cubadebate

13
SHARES
73
VIEWS
Compartir en Facebook

En Caimito la modalidad de pago en línea se implementa en las unidades de Comercio y Gastronomía, y la caja extra funciona en las bodegas, a excepción de la Unidad Empresarial de Base (UEB) especializada La Batea, que antes fuera el Photo Service.

Dayanis Blanco Pérez, su dependiente, explica que son una empresa de Artex subordinada a Cultura y tienen contrato con Mipymes y cuentapropistas, con un sistema de transferencia individual, con sus respectivos códigos QR. Y explica que los clientes mayormente le pagan en efectivo, excepto en ventas de mayor suma, como el caso de las cubetas de pintura.

Entonces, el pago en línea es a la tarjeta magnética que más tarde el contratista deposita en el banco. Sólo el diez por ciento de esa venta va a la bolsa de Trasval.

Para operar tanto en la modalidad de caja extra como el pago en línea “influye la disponibilidad de efectivo según la venta que los establecimientos vayan teniendo durante el día”, aclara Yeney Torres, directora de Contabilidad y Finanzas de Comercio municipal.

Hasta el momento, explica, se ha podido recaudar mediante caja extra más de 2 millones 300 mil cup, en el trimestre julio, agosto y septiembre, no siendo tan notable lo recaudado a través del pago en línea.

Un factor de peso en esta transformación informática es la calidad de las conexiones, mediante EnZona o Transfermóvil. “Cuando no hay cobertura no se pueden realizar operaciones a través de estas plataformas, y el QR que tienen nuestras bodegas opera por Transfermóvil, que requiere cobertura”. Al haber afectaciones prolongadas de corriente, suele apagarse la torre dejando sin el servicio a gran parte de los dispositivos móviles”, asegura.

A muchos poblados distantes no llega la cobertura, “por ejemplo, en la Catalina a unos cinco kilómetros del Central, llega con gran dificultad. Y en Vereda Nueva la cobertura es prácticamente nula.”

Y añadió: “En el casco urbano, pese a ser el lugar con mejores condiciones para implementar ambas modalidades, es donde menos lo efectúan, en tanto Ceiba del Agua reporta el mayor número de operaciones.”

En Caimito, el único cajero está en las afuera de la Escuela de Cadetes, lo cual complejiza el acceso al efectivo para pagar servicios que no aceptan moneda virtual.

Mientras, el avance de las tarjetas salariales fluye con mesura, pero a buen ritmo; la mayoría están solicitadas y pendientes de recogida. Comercio debe establecer el primer cobro magnético en octubre y las demás UEB están en proceso; la base de datos ya está en el banco”, aclaró Torres.

Tags: avance de la bancarizaciónpagos electrónicos
Previous Post

Edición 41 de el artemiseño

Next Post

El otro “aroma” a nadie le gusta

Isabel González Pérez

Isabel González Pérez

Next Post
cría-cerdos

El otro “aroma” a nadie le gusta

remeros-cubanos

De Artemisa a Santiago de Chile, remeros cubanos conquistan el podio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In