Jadier René Ulloa, con su trofeo de Jugador Más Valioso (MVP) del primer Campeonato Mundial Juvenil de Béisbol 5; Haila González Collazo, con ese mismo galardón por las féminas; más Josué Gutiérrez Calunga, líder mundial por rendimiento, junto al entrenador Sadian Fernández Álvarez, fueron recibidos este miércoles en el Estadio 26 de Julio de Artemisa, que brilló tal cual el oro ganado recientemente, en Ankara, Turquía.
No sin antes ser reconocidos por autoridades del Instituto Nacional de Educación Física, Deporte y Recreación (Inder) y la Federación de Mujeres Cubanas, en el municipio y la provincia, Frank Fleitas Rivero, miembro del Buró Provincial del Partido, dio la bienvenida a los muchachos que “nos hicieron vibrar de alegría por un deporte oriundo de nuestros barrios y calles, pero que entraña, ante todo, disciplina, sacrificio, talento y consagración”, refirió.



Autoridades del Partido, el Inder y la FMC, reconocieron a los muchachos del oro en Béisbol 5
Al recibir a la cuarteta artemiseña con familiares, amigos, chicos que se inician en el béisbol y otros consagrados, más estudiantes de escuelas aledañas y trabajadores del sector deportivo, no faltaron las anécdotas de quienes se unieron al entusiasmo de avivar las esquinas con su pasión.



La alegría de sus familiares y amigos al regreso de los medallitas mundiales vibró en el estadio de Artemisa
Siempre la pelota
Yusniel Naranjo Gutiérrez, tiene 24 años y atesora sus anécdotas en el Béisbol 5, al haber pasado por este equipo, pues un buen día llegó al terreno después de sus topes en El Corojal, consejo popular rural de Artemisa, y con Sadian participó en el Primer Torneo Internacional de esta disciplina, en La Habana, en 2022.
Cuenta que en aquella lid, Cuba con dos equipos, el A y el B, -y él en el medio campo de ese último-, se enfrentó a Francia, Jamaica y Nicaragua.
“Me gusta más que el béisbol tradicional”, asegura, “tiene un dinamismo superior, logra mayor atractivo y precisa de mucha táctica.
“De mi barrio, allá en el Corojal, también son Haila y Josué; los traje un día al ver su desempeño en juegos entre vecinos, y hoy trajeron el oro que ha convidado a que las tardes tengan esa diversión de las cuatro esquinas. ¡Ahora sí!, Artemisa demostró que somos un potencial”, manifiesta orgulloso, pues aunque ya no lo practica, aún lo adora.
De Haila me habla su madre. Con 18 años es la más pequeña de sus tres hijas, una de ellas con Parálisis Cerebral Infantil, que no dormía ni se quedaba quieta si su hermana estaba en el terreno, a más de 10 000 kilómetros de distancia, pero tan cerca por la señal de la televisión cubana.
Sabe Yusleivi Collazo de cuánto le gusta a su hija ese juego que empezó en serio hace un tiempo, y el cual le ha hecho crecerse, al trasladarse sin reparos del aislado barrio de Maquinaria, hasta el terreno en predios del CVD artemiseño, a veces con sol, lluvias, sin dinero, pero con la seguridad de que es su principal pasión, y su padre —en el cielo— también está orgulloso de ella, nos dice.
Por más, en cualquiera de las cuatro esquinas
Entre colegas y amigos, el entrenador reconoce del sudor y las horas de ejercicio que los llevaron a la gloria mundial; en tanto, “defino como lo fundamental, la unidad, lo combativos que se muestran en el terreno, la seguridad y empatía entre ellos.
“Si llueve ejercitamos bajo techo, hay mucho rigor en la preparación y también en la disciplina: hay entrega y la familia les acompaña. Este equipo es otra familia”, asegura, con la emoción de quien no esperaba el bello recibimiento en el cuartel general de los Cazadores de Artemisa.
Que se multiplique en las calles cuanto de sano trae esta medalla dorada a Artemisa, dice el más MVP de Ankara, quien desde pequeño, según Gissell Massip, su progenitora, jugó a la pelota, antes de decir sus primeras palabras.
Motivado por la algarabía tras el recibimiento en el estadio artemiseño, él le habló a los presentes, porque tras el premio de Turquía, de seguro regresa este deporte a cualquiera de las esquinas del municipio, a su primaria Juan Pedro Carbó Serbiá, o a la secundaria Pedro Ortiz, al Consejo Popular Reparto Nuevo, e incluso, como una disciplina más, a la Escuela de Iniciación Deportiva Julio Díaz.
Estos muchachos sembraron el optimismo de una atractiva modalidad de bolas y strikes, y eso también vale oro.