Las denominaciones hechas por los hispanohablantes, según el lugar de procedencia, es enormemente rica. Ocurre que, a veces, la comunicación entre dos o más hablantes del español no se da completamente por la disparidad de sentidos, a veces entre países, incluso entre regiones.
Es habitual que cada dialecto nombre de manera particular, con palabras distintas los objetos de su realidad y es notable cómo distan sobremanera hasta del español de España. La siguiente lista muestra el vocablo utilizado en el país ibérico y luego algunas de sus variantes his- panoamericanas:
- Lavabo- lavatorio, lavamanos.
- Autobús- colectivo, micro, bus, camión. Colega- compinche, fíate, pana.
- Estupendo- bárbaro, regio, padre, chévere. Palomitas- pachoclo, cabritada, cotufas, rositas. Cacahuete – maní, mandubí.
- Fresa – fresón, frutilla, fresera, amarrubia, madroncillo, mayueta.
- Guisante – arveja, chícharo.