No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Taichí para la salud en Güira de Melena

Lianet Guerra by Lianet Guerra
15 septiembre, 2023
in Artemisa, Deporte, Portada
0
taichi-guira

Es una práctica que ayuda a envejecer con mayor calidad de vida./ Foto: Lianet Guerra.

16
SHARES
88
VIEWS
Compartir en Facebook

Para mantener el cuerpo y la mente sanos, la práctica del taichí ha ganado popularidad en Güira de Melena. Cuentan los que saben y tienen pruebas de sus resultados, que incluye una terapia medicinal de origen chino llamada Chikún, basada en el control de la respiración, capaz de ayudar a eliminar tensiones y estrés, en un auténtico caudal de paz, salud y vitalidad.

Carlos Amat, maestro de taichí en ese municipio, explica que esta modalidad vincula el trabajo físico, la mente y la respiración, tres factores cuya interrelación es imprescindible para lograr el objetivo principal.

Practican en áreas del Combinado Deportivo Carlos Figueredo, como un método saludable para realizar ejercicios físicos y lograr a la par la relajación corporal sin grandes esfuerzos.

Los instructores recuerdan que es importante erguir la cabeza de manera relajada, enderezar la espalda, soltar la región lumbar, distribuir el peso, descolgar los hombros y los codos, no emplear fuerza física y mantenerse inmóvil en el movimiento que indique el profesor.

Mejorar la calidad de vida, tanto física como mental, es uno de los tantos beneficios del taichí. Por ello puede ser practicado por cualquier persona, sin importar la edad ni las capacidades físicas, y se recomienda sobre todo a quienes padezcan enfermedades crónicas.

A pesar de los beneficios que aporta el Chikún, aún se requiere mayor divulgación entre quienes buscan una opción deportiva o un hobby solo en los gimnasios.

Hay quien se siente atraído por esta práctica, pero erróneamente la relaciona con los ancianos, solo porque sus ejercicios son más lentos.

Educar a la población podría minimizar las consecuencias de una vida sedentaria, con enfermedades y padecimientos. Esta práctica, también deportiva, permite oxigenarnos mejor mediante una respiración adecuada, con lo cual activamos la circulación sanguínea; además, se consigue la total relajación del cuerpo y la mente en equilibrio.

Adaptando los movimientos a la capacidad física de cada gestor, conseguiremos armonizar el cuerpo y la mente a través del taichí.

Tags: Güira de melenaSALUDtaichí
Previous Post

Sesiona en La Habana la Cumbre del Grupo de los 77 y China

Next Post

Alto consumo de bioplaguicidas en Güira

Lianet Guerra

Lianet Guerra

Next Post
bioplaguicidas-agricultura

Alto consumo de bioplaguicidas en Güira

Combatiente-eloy-valle

Combatientes en Artemisa: en guerra contra el olvido

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In