Con las ilusiones y expectativas propias de cada comienzo, más de 7 700 estudiantes iniciaron este 4 de septiembre el curso escolar en Mariel, en las 32 instituciones educativas del territorio.
Desde el IPU Pedro Ángel Delgado Carcache tuvo lugar el acto municipal, momento oportuno para convidar al saber. “La FEEM les da la bienvenida a los alumnos continuantes y a los que comienzan, expectantes y llenos de sueños. Esta es una bella etapa de nuestras vidas, momentos de definición que debemos disfrutar y aprovechar con seriedad. No desperdiciemos esta oportunidad de crecer que se nos ofrece”, aseguró Samantha de la Caridad Herrera, presidenta de la organización en el centro, que cuenta con una matrícula de 218 alumnos, de estos, 89 de nuevo ingreso.
María del Carmen Torres, directora general del instituto preuniversitario, presentó a los estudiantes el equipo que tiene el alto compromiso y la responsabilidad de formar de manera general integral a los educandos: un total de 43 trabajadores, de los cuales 25 integran el claustro docente.
Durante la cita, Yuneysis Gallardo, directora general de Educación en Mariel, señaló que “el propósito esencial es lograr un curso de mayor calidad, en el que además de transmitir conocimientos se eduque en el sentido más amplio de la palabra…Nos esperan nuevos retos. Es momento de convertir los desafíos en oportunidades para encausar nuestra labor como educadores. Será un curso con 46 semanas, donde se implementan nuevas transformaciones en los planes y programas de estudio como parte del III Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación”, advirtió.
En declaraciones a el artemiseño precisó que “atendiendo al número de estudiantes que inician el curso en el municipio la cobertura idónea es de 792 profesores, la cual está cubierta con 552. No obstante, no tenemos déficit en este momento porque las necesidades se cubren con varias alternativas, entre las que sobresalen contratos por hora, convenios, incremento de relación docente – niños y de la carga docente, así como con técnicos del Inder”.
Como parte de las palabras de clausura Yarelys Chirino, primera secretaria del comité municipal del Partido, dijo que “tanto los estudiantes de este centro como los que se encuentran en cada una de las aulas del país tienen la misión de prepararse para lograr mejores resultados, alcanzar las metas que les depara el futuro y lograr que la etapa venidera sea mucho más fructífera. Tienen, también, la misión de ser protagonistas en cada una de las actividades desarrolladas, en las que las organizaciones estudiantiles juegan un papel determinante”.


