Natural de Artemisa y diputado a la Asamblea Nacional por su tierra, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro cubano, acudió a evaluar la recuperación del territorio tras el paso de la tormenta tropical Idalia.
Gladys Martínez Verdecia, Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido, le informó que el servicio eléctrico, principal afectación que dejó ese evento meteorológico, fue restablecido totalmente.
“Idalia apenas hizo estragos en la agricultura, salvo en ciertas áreas no significativas de plátano; de manera que se cosechan y clasifican en el propio campo, para decidir si se usarán para el consumo humano o animal”, agregó la también integrante del Buró Político.
A propósito de la disponibilidad de alimentos, Valdés Menéndez abordó el problema del déficit de fuerza de trabajo agrícola, la inmigración descontrolada hacia la provincia y la influencia de los bajos rendimientos en que los planes queden en números de toneladas mensuales, libras por cada habitante y no en la mesa de los artemiseños.
Igualmente alertó sobre el hurto y sacrificio de reses en el territorio y su crecimiento con respecto a igual período del año anterior, lo cual repercute en la disminución de la masa ganadera del país.
Preguntó sobre la cantidad de personas afectadas por dificultades para el abasto de agua, no asociadas al fenómeno meteorológico reciente, sino a causa de frecuentes roturas de bombas, e indagó sobre los salideros, cuántas veces se repiten luego de ser supuestamente solucionados y la reventa ilegal del agua de las pipas.
Ante cada tema, insistió en el liderazgo y la sensibilidad que han de ser inherentes al movimiento obrero y a los cuadros del Partido y del Gobierno, así como el papel de la vigilancia y de los Comités de Defensa de la Revolución en el enfrentamiento al delito.