Con la adición del boxeo femenino y el béisbol 5, la Eide Julio Díaz emprende un nuevo curso escolar, que confían les depare resultados superiores en la formación de una amplia cantera de atletas, para entregar a los equipos nacionales.
Niurka Puentes Quiñones, subdirectora deportiva en funciones de la escuela, aludió a la matrícula de 610 estudiantes en 20 deportes, principalmente en atletismo, taekwondo, judo, karate, lucha, fútbol, voleibol de sala y de playa, levantamiento de pesas, bádminton, boxeo y tiro con arco.
“Salvo dos o tres contratos, está completa la cobertura docente con profesores idóneos”, aseguró.
“Los municipios más representados son Bahía Honda, Alquízar, San Antonio de los Baños, Bauta, Candelaria, San Cristóbal, Guanajay y, por supuesto, Artemisa”.
La directiva señaló que una brigada de San Cristóbal trabaja en la impermeabilización del techo del tabloncillo, que tienen guardadas las ventanas para montarlas y luego colocar las tablas sobre las cuales jugarán. “La perspectiva actual es concluir este año”, afirmó.
Está afectado fundamentalmente en el área donde deben entrenar el voleibol, baloncesto, balonmano y fútbol sala, reveló. Excepto este último, “se practican en las canchas de cemento. Aun en estas condiciones, el voleibol obtuvo bronce en los 59 Juegos Escolares Nacionales”.
Puentes Quiñones subrayó que 20 atletas fueron promovidos al Centro de Alto Rendimiento, en atletismo, taekwondo, tenis de campo, tiro con arco y judo.
Además, “en taekwondo fuimos segundos a nivel nacional, debido al primer lugar de las muchachas y el tercero de los varones), subcampeones en balonmano juvenil, y obtuvimos bronce en el voli femenino y en judo por equipos”.
Ahora se abre un nuevo camino con las chicas del boxeo, procedentes de Bahía, Artemisa, Bauta y Alquízar.