No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Mejoran posturas de tabaco con fibra de coco

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
5 septiembre, 2023
in Agricultura, Economía, Portada
0
fibra-coco

El uso de la fibra de coco contribuye al desarrollo radical de las plántulas / Foto: Joel Mayor

42
SHARES
232
VIEWS
Compartir en Facebook

Cuanto asegure más tabaco y mayor calidad de las hojas será aplicado por la Empresa de Acopio y Beneficio Lázaro Peña, como la fibra de coco, un nuevo componente que agregan al sustrato para la producción de posturas.

Darelis Báez Albuernes, directora adjunta de la entidad, reveló que se trata de favorecer el desarrollo radical de las plántulas y mayor supervivencia cuando se trasplante el cepellón al campo. “Ya las plántulas muestran cuán exitosa es su empleo en la mezcla”.

En la empresa ubicada en San Antonio de los Baños, elaboran todo el sustrato que utilizan los productores y formas productivas del territorio, mediante la tecnología de bandejas flotantes para las posturas.

“Como el nuevo componente es menos denso, contribuye a la aireación y oxigenación de la mezcla y, por consiguiente, el desarrollo radical de las plántulas”, explicó Báez.

Luis Enrique Blanco Martínez, director agrícola del Grupo Empresarial Tabacuba, señaló que usar fibra de coco en la mezcla busca disminuir el peso específico de la bandeja, aumentar la porosidad para que exista un intercambio dentro del alveolo, y reducir o evitar la compactación.

“Esto permite extraer la postura desde dentro del alveolo sin rotura y, de esa manera, conservar todo el sistema radicular, lo cual evita el estrés hídrico que se produce en el momento del trasplante.

“Cuando se utilizan los semilleros tradicionales en canteros de tierra, al arrancar la postura, la planta queda con las raíces desnudas y sufre un alto nivel de estrés; por tanto, ocasiona mayor resiembra.

“Mientras, el sistema de producción en bandeja disminuye totalmente el estrés, se logra un 98% de supervivencia de las plántulas y elimina la resiembra en las vegas”.

La tormenta tropical Idalia no les causó daños, pues protegieron casi 300 toneladas de tabaco tapado y de rama despalillada, bajo aposentos de placa, sobre parles de madera y cubiertos con mantas de nailon.

En cambio, 14 túneles sufrieron afectaciones de techo, y nueve en su estructura, pero guarecieron las 23 000 bandejas sembradas y las 6 000 ya con sustrato previas a la siembra de semillas. Ya la Empresa cuenta con cubierta e infraestructura para su recuperación lo antes posible, afirmó Báez Albuernes.

Tags: artemisabeneficios de la fibra de cocoEconomíaEmpresa de Acopio y Beneficio Lázaro Peñasan antonio de los bañostabaco
Previous Post

Matarreyes siguen trayendo alegrías

Next Post

Cuba enfrenta operaciones de trata de personas con fines de reclutamiento militar

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
minrex-declaracion

Cuba enfrenta operaciones de trata de personas con fines de reclutamiento militar

curso-escolar

Nueva estrategia para la ETP

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In