No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Los incontables metros de un sueño

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
12 septiembre, 2023
in Artemisa, Deporte, Portada
1
máximo-paratleta

A los paratletas los distinguen valores como el sacrificio y la dedicación./ Foto: Otoniel Márquez.

12
SHARES
65
VIEWS
Compartir en Facebook

Aquel ratero vulgar que le infligió una herida con arma blanca para arrebatarle la bicicleta, quizás no imaginaba que lo enviaría a una silla de ruedas de por vida. Tampoco podía suponer que propulsaba a Máximo Linares Bent a superarse… y ganar medallas en eventos internacionales.

En julio de 2022 obtuvo una presea de bronce en el Grand Prix de Monterrey, México, y en septiembre, en Cali, Colombia, conquistó una de oro. Ahora solo piensa en los Juegos Parapanamericanos de noviembre, en Santiago de Chile, donde aspira lograr un buen resultado.

Lo que nunca pudieron robarle fue su voluntad, ahora multiplicada. “Lo más importante para mí será siempre soñar en grande”, resaltó.

Máximo Linares lanza la jabalina e impulsa la bala tan lejos como llega su tesón. Considera que, en lugar de impedimento, su discapacidad es una fuerza adicional, capaz de duplicar el nivel de compromiso hacia el deporte.

Justamente, estima que a los paratletas los distinguen valores como “el sacrificio y la dedicación”. Coincide en que elevar su perfil y actuaciones, amplía sus posibilidades: les muestra que el deporte también es posible para ellos, sin importar el tipo de discapacidad. Sostiene incluso que los juegos entre paratletas pueden ser un trampolín para que se les tenga más en cuenta en la sociedad.

“Uno empieza en el deporte porque te integra, te rehabilita físicamente y ayuda a enfrentar la vida”.
Así que no ceja en su entrenamiento. Cada sueño precisa hierros, sudor y mucho afán. Procura fortalecer el tren superior con pesas y ejercicios para mejorar la fuerza.

“Solo entrenando diariamente y haciendo ejercicios de fuerza rápida y fuerza explosiva, cuando compita podré lanzar la jabalina o impulsar la bala a tantos metros, hasta donde se ganan las medallas”.

Desde luego, no solo sus músculos arrojan el implemento. A la par va el apoyo de “mi esposa, mis niños y mi entrenador”, insiste.

Fue difícil desde la primera vez, desde su decisión de ser paratleta, desde el debut en un evento internacional, cuando, encima, “no sabía muchas reglas y requisitos, y me cambiaron a una categoría superior”.

Y seguirá siendo difícil, pero en cada lanzamiento Máximo soltará peso, liberará unas ganas inmensas y apuntará a una distancia imposible de medir en metros, esa a donde en cada torneo lo llevan sus sueños.

Tags: lanzamiento de la jabalinaMáximo Linares Bentparatletas artemiseños
Previous Post

Diputados de Artemisa indagan en el corazón de las industrias

Next Post

K-59: a menos kilómetros de lo esperado

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
restaurante-k

K-59: a menos kilómetros de lo esperado

Desarrollo y comunicación en armonía

Desarrollo y comunicación en armonía

Comments 1

  1. Greter says:
    2 años ago

    Esta muy lindo ese reportaje una enseñanza para todas las personas con discapacidad

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In