¿Sabías que existe un movimiento poético que pinta paredes con frases de amor por todo el mundo? Conocido como el movimiento Acción Poética, tuvo sus inicios en 1996 en México. Su fundador es el poeta y profesor Armando Alanís.
Alanís unió a un grupo de amigos, poetas todos, para crear un libro de poesía callejero. De esta forma combatía, en buena medida, el poco hábito de lectura de las personas en esta época.
El fenómeno mural-literario consiste en pintar los muros de las ciudades con mensajes y pensamientos poéticos. Caracterizado por una estética sencilla, donde priman un fondo blanco con letras negras como en un libro. Las frases elegidas son las protagonistas, sin lugar a dudas.
Tiene como regla evitar temas políticos o religiosos. Al traspasar las barreras del sitio donde nació, se ha generado todo un movimiento en pos de causas, que tienen como objetivo el cambio climático, la discriminación, los derechos humanos, la paz, la justicia social, entre tantas otras.
El pretexto siempre es la poesía, y es lo que movió a su creador, pues como él mismo expresara, la poesía debe estar en la calle. Entonces Neruda, Benedetti, Octavio Paz, Cortázar, Gabriel García Márquez, y otros tantos llenan las paredes del planeta.
Las redes sociales hicieron crecer el movimiento, sobre todo Facebook. En México, en más de 180 ciudades hay intervenciones de Acción Poética y tiene presencia en otros 30 países.
La literatura en el centro del entramado social, las letras como escapatoria, como salvadoras, haciendo creer que un mundo mejor es posible y que la poesía puede hacerlo realidad.
A lo largo de estos años han surgido grupos auto organizados que realizan las rotulaciones. Si quieres conocer más sobre este movimiento puedes visitar: www.accionpoetica.com y http://accionpoetica.blogspot.com/.
