No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

“Irse por la tangente”

Aydelín Vázquez Mesa by Aydelín Vázquez Mesa
5 septiembre, 2023
in Artemisa, Opinión, Portada
0
definición-grafica

Definición gráfica de "irse por la tangente" / Imagen tomada del perfil de Twitter de Mugiwara gaditano. @Enriquefg79

28
SHARES
157
VIEWS
Compartir en Facebook

Hace apenas unos días, mientras visitaba comunidades para constatar las afectaciones dejadas por el huracán Idalia, tras su paso por la zona más occidental de Cuba, fui testigo de una particular discordia.

El desacuerdo se generó en torno a una situación muy coyuntural provocada por las lluvias y la falta de electricidad; pero la postura de las partes invita a reflexionar en cuántas ocasiones asumimos actitudes que impiden o ralentizan el alcance de soluciones.

Resulta que la mayoría de los pobladores del lugar carecían de medios para la cocción de los alimentos, pues además de no contar con fluido eléctrico, tampoco disponían de los balones de gas licuado que debieron llegar hacía meses, según los contratos con la empresa responsable.

Y resulta también, que en un sitio donde proliferan los árboles -especialmente el marabú- y es habitual la producción de carbón vegetal, muchos habitantes clamaban por gas licuado para cocinar, como si la otra no fuese una opción posible.

De un lado, las autoridades visitantes del poder popular intentaban explicar el porqué de la tardanza en la reposición de los balones y la necesidad de prepararse para circunstancias de esta naturaleza, “guardando el carbón de reserva”. Del otro, varios pobladores expresaban su inconformidad con ese y otros asuntos, insatisfacciones relacionadas con problemáticas de la comunidad.

Atrincherados en sus respectivos puntos de vista, cada parte se iba por la tangente, obviamente, “su tangente”, sin que lograran llegar a un entendimiento; mientras, el problema continuaba idéntico, o quizás peor, porque alguien incluso interpretó “que lo habían mandado a hacer carbón”.

Dejando a un lado lo puramente anecdótico, pensemos en cuántas ocasiones hemos hecho lo mismo en determinada situación. Intentamos escapar de una cuestión, nos andamos por las ramas en vez de enfocarnos en el meollo del conflicto, para eludir la responsabilidad de enfrentarlo.

Y en ese “halar cada uno para su mano”, como gusta decirse en el argot beisbolero cubano, el problema continúa igual, y pareciera que importa más determinar quién es el responsable o quién tiene la razón, que encontrar la solución misma.

Así, se dilatan las cuestiones en espacios de intercambio que podrían ser más fructíferos, o cuando menos, más breves en el tiempo. En ocasiones incluso, sucede que las diferentes perspectivas son válidas, lógicas, y en la comunión de todas podría hallarse la respuesta, si no fuera por las malsanas costumbres de querer “tener la razón” o darle la vuelta al asunto para sacudirnos la responsabilidad de encima.

Escuchar a los otros con voluntad de entendimiento, sin el propósito de hacer prevalecer nuestra verdad, con la valentía de asumir nuestras responsabilidades, debería ser práctica frecuente en el escenario particularmente complejo en que vivimos los cubanos, cuando falta tiempo para resolver tantas dificultades.

Convendría a menudo calzarse los zapatos del otro, probablemente así nuestros pasos sean más ágiles y efectivos rumbo a las soluciones.

Tags: afectaciones tras huracánalcance de solucionesgas licuado
Previous Post

Septiembre convida a un nuevo encuentro con el porvenir

Next Post

La poesía: el pretexto perfecto para pintar muros

Aydelín Vázquez Mesa

Aydelín Vázquez Mesa

Next Post
pintar-muros

La poesía: el pretexto perfecto para pintar muros

festival-ajedrez

Matarreyes siguen trayendo alegrías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In