Este domingo sesionó en Caimito la Asamblea municipal XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, cuya convocatoria fue lanzada el pasado 4 de abril. Al proceso orgánico se presentaron 79 delegados para el 98,7% de asistencia más diez invitados.
Entre los objetivos de trabajo para la etapa 2023-2028, figuraron: asegurar el crecimiento de la membresía desde el estudio sociopolítico en los comités de base de la FEEM y FEU; identificar las preocupaciones, aspiraciones e iniciativas de la militancia y los jóvenes del radio de acción; generar espacios de intercambio dirigidos a elevar la conciencia y el compromiso de los miembros en su promoción al Partido.
Y también, dinamizar los métodos asociados al servicio militar partiendo del bastión estudiantil y la ejercitación; articular el trabajo de las organizaciones estudiantiles y de los movimientos juveniles atendiendo a sus motivaciones e intereses; fomentar el activismo en las plataformas digitales; establecer convenios y perfeccionar los existentes con las diferentes instituciones culturales y recreativas; generar espacios de intercambio con jóvenes en formación y graduados en el perfil de educación, deporte y salud; y sistematizar el desarrollo de actividades de impacto económico y social.
De los acuerdos emanados de la Asamblea municipal efectuada en 2019, se constató que fueron cumplidos 66 de los 67 acuerdos pactados, donde quedó pendiente uno, el del rescate de la Plaza de la Juventud, y que hoy se encuentra en estado de transformación.
Se comprobó además que hubo un importante crecimiento, respecto al año 2019 cuando el municipio contaba con 737 militantes aglutinados en 70 organizaciones de base, de ellas tres eran comités de base de la UJC y 18 los de doble militancia.
Actualmente, existen 993 militantes distribuidos en 81 organizaciones de base, de ellas tres son comités de base de la UJC y los dobles militantes ascienden a 48. Lo que traduce un crecimiento de 11 organizaciones de base y 256 militantes.
El actual proceso asambleario arrancó con el proceso de fortalecimiento de las organizaciones de base, realizado en 73 de ellas que cumplen con las condiciones para balancear. Como resultado de este proceso fueron ratificados 36 secretarios generales y electos 37 nuevos, del total son 24 los que poseen doble militancia.
Como resultado del proceso eleccionario de la Asamblea de balance, se decidió liberar a José Carlos Mesa Herrera de su responsabilidad como primer secretario del Comité municipal de Caimito y se reconoció su trayectoria, capacidad de liderazgo y resultados de trabajo elementos que avalan su capacidad para asumir otras tareas dentro de la organización. Janeivys Reyes, primera secretaria del Partido en Caimito, y a Maylen Martínez Abreu, primera secretaria de la UJC en Artemisa hicieron entrega del merecido reconocimiento.
Según los resultados de votación, Yusmary León Ávila resultó electa como primera secretaria de la UJC municipal quien será acompañada por Heydi Guerra Pérez, presidenta de la organización de pioneros José Martí; Daleimis García Nodalse, miembro del buró integral; y Amanda Rizos Bermúdez, miembro del buró político ideológico.
Y por los miembros del buró no profesional: Mauricio Ramos de León, Yaliana Hernández Ponce de León, Laura Almenteros Herrera, Yilena Bejerano Morejón, Wuendy Pérez González
Presenciaron la cita además, Aylín Álvarez García, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC; Meyvis Estévez Echevarría, segunda secretaria del Comité Nacional; el Miembro del Buró Provincial Educador del Partido; Yasmany Díaz Hernández, el intendente y otras autoridades municipales.

