Tras darles la bienvenida a estudiantes y docentes, al inicio del segundo período lectivo de la enseñanza superior en Mariel, Caridad Miriam Orta Rodríguez, directora del Centro Universitario Municipal (CUM), señaló que este curso continúa marcado por los retos que presenta dicho nivel en la actualidad.
Entre estos, destacó, el acompañamiento a nuestra sociedad, mostrándole los caminos para utilizar la ciencia y la innovación, y agregó que la etapa requiere de todo esfuerzo, sacrificio y dedicación para darle cumplimiento a procesos como la formación, la investigación, la extensión y el componente laboral.
La institución educativa marieleña cuenta con una matrícula de 132 alumnos: 54 de licenciatura en Educación Primaria (de primero y segundo año) y 78 de Educación Preescolar (de primero a tercer año). Acompañan a los estudiantes, un claustro compuesto por 16 docentes.
Un nuevo ciclo comienza y con él se ven renovados los deseos de empezar este camino, con entusiasmo, y afrontando juntos el día a día. Decimos sí al esfuerzo, la dedicación, la perseverancia. Decimos sí a la familia, al compromiso, a los valores… por prepararnos para un futuro mejor, dijo Adris Deibe Dorta, de segundo año de Educación Primaria, en representación de sus compañeros.
Ante las demandas del territorio y, sobre todo, de la Zona Especial de Desarrollo, el CUM forma un claustro con especialistas de varias entidades del municipio, a fin de que la Universidad les apruebe la carrera de Ingeniería Industrial, que tienen previsto iniciar en el curso 2024-2025.
Entre otras tareas, estos profesionales atienden la capacitación de cuadros del territorio, el funcionamiento de la Cátedra José Martí, la de la Mujer, y la del Adulto Mayor; en tanto, de conjunto con el Consejo de la Administración Municipal apoyan la revisión metodológica de los Proyectos de Desarrollo Local.
Como parte de las conclusiones del encuentro Osmay Monistirol Salina, miembro del buró municipal del Partido, felicitó a este equipo, en el cual son mayoría las féminas, y los instó a continuar perfeccionando el hacer en cada tarea asumida.
También presidieron el encuentro Josbel Gómez Torres, decano de la facultad de Ciencias Agropecuarias, Técnicas y Económicas, de la Universidad de Artemisa Julio Díaz González; así como, Acela García Cuesta e Idania Cardero Barquilla, integrantes del departamento de Ciencias Naturales y del de Superación de Cuadros, respectivamente, en la referida casa de altos estudios.