No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Cuenca Ariguanabo aplacó su sed

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
9 septiembre, 2023
in Artemisa, Portada
0
rio-ariguanabo

Las casi 300 hectáreas, incluyen no solo al bosque y al río, también una gran porción de tierra en las márgenes del accidente fluvial / Foto Archivo

27
SHARES
152
VIEWS
Compartir en Facebook

A causa de la tormenta tropical Idalia, las precipitaciones en el área de la cuenca Ariguanabo sobrecumplen al 135.7% el valor de la media histórica para el mes de agosto, con lo cual se detuvo la tendencia al descenso de este acuífero, considerado de interés nacional por su papel en el abasto de agua a La Habana, Artemisa y Mayabeque.

Las lluvias asociadas a ese fenómeno meteorológico resultaron beneficiosas para recargarse; de manera que elevó su nivel estático en 0.22 m. (a un favorable 18,45), y mejoraron los volúmenes de agua disponible en la cuenca, reveló Carlos Manuel Antela, director técnico de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico.

De acuerdo con Antela, Idalia favoreció “cada uno de nuestros cuerpos de agua, tanto subterránea como superficial, para todos los usos”.

“Ahora el recurso disponible se aproxima a los 100 millones de metros cúbicos de agua, volumen que responde a la demanda para el año de unas 345 000 personas, al oeste de La Habana, en San Antonio de los Baños, Caimito y Bauta, así como en Bejucal, Mayabeque.

“Es crucial chequear rigurosamente el uso racional del agua, y evitar el sobreconsumo y los salideros, para lograr la más rápida recuperación del acuífero”.

Maryoris Rubio Bonome, delegada de Recursos Hidráulicos en la provincia, refirió que se mantiene la prohibición del empleo del agua subterránea para cultivos de arroz y malanga, por sus elevados índices de consumo, y el fomento de otros de ciclo corto, como maíz, yuca y calabaza, con menor demanda de riego durante los períodos de escasez.

En áreas de la cuenca existen 52 entidades productivas, que demandan anualmente unos 18 millones de metros cúbicos, pues Artemisa es una provincia eminentemente agrícola, con extensas áreas bajo riego destinadas a la alimentación de los habitantes de La Habana y del propio territorio.

Tags: cuenca ariguanaboEstado de los embalses en ArtemisaTormenta tropical Idalia
Previous Post

A la cultura, todo el empeño posible

Next Post

No hay imposibles para federadas de Guanajay

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
No hay imposibles para federadas de Guanajay

No hay imposibles para federadas de Guanajay

nuerona-intranquila

El profe de las mil neuronas intranquilas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In