No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Caravana de la ciencia por el progreso productivo en Caimito

Isabel González Pérez by Isabel González Pérez
20 septiembre, 2023
in Artemisa, Portada
0
Caravana de la ciencia por el progreso productivo en Caimito
23
SHARES
130
VIEWS
Compartir en Facebook

La Caravana de la ciencia, se celebró recientemente con los diversos actores económicos en el politécnico Ceiba 6, en Caimito. El panel estuvo compuesto por directivos, investigadores y especialistas de la agricultura, para evaluar y promover los diversos impactos desde la ciencia en este sector.

En él se aglutinaron miembros de las organizaciones Anap, Citma, Agricultura; las empresas Cítricos Ceiba, Los Naranjos y Habana Libre, además de Mipymes vinculadas a la avanzada agraria en el municipio. Y para enriquecer el auditorio, una representación de estudiantes de la rama agraria del politécnico y otros estudiantes de la educación superior, con el objetivo de impulsar el legado de los estudios e investigaciones científico-técnicas, en pos de las innovaciones y nuevos aportes, tanto en el plano tecnológico como en el metodológico.
Uno de los temas tratados fue el de la transformación de los sistemas productivos como estrategia municipal, entre ellos Habana Libre, Cítricos Ceiba, Los Naranjos, atendiendo a la experiencia y los modelos de otras empresas como Finca Marta: “Replicar la experiencia creadora de Funes”.

Además se dijo de la importancia de vincular y convertir la sede universitaria en facultad agraria, a partir de temas de tesis de los estudiantes, recorridos… Así como atender las iniciativas de jóvenes emprendedores, y retomar estas reuniones-taller para medir y comparar los avances.

La intervención de Fernando Funes, siempre atinada, llamó la atención sobre la crisis de la agricultura desde el punto de vista social y económico, respecto a que no hay dinero para invertir y pagar salarios, por tanto, “hay que poner a circular las innovaciones archivadas en beneficio de los agricultores y la población; empezar de cero y producir para invertir… pensar en cómo retribuir al que suda la camisa, su trabajo.”

Y expresó que se impone promover la conexión entre la economía, la tecnología y los sistemas de distribución, para lo cual hay que abrirse a sistemas de gestión más viables, con flujo extensionista. “Nuestro sistema tiene que capitalizar, sin perder los cuatro ejes del desarrollo progresivo”: salarios/alimentación, costos corrientes, inversión y ahorro.

Si estas máximas se cumplen la capacidad de atraer y generar fuentes de empleo, la motivación y la estimulación crecen. En este sentido, dijo: “la agricultura debe ser una red de encadenamiento productivo para alcanzar la ansiada la soberanía alimentaria… Pensar en pequeña escala, sí, a escala artesanal y a mediana escala pero, hay que pensar a gran escala también.”

Ademas, en el encuentro, Danisel Chacón, estudiante de primer año de Ingeniería Agrónoma, expuso un interesante trabajo sobre los usos de la tabaquina para el control de plagas, como insecticida, aunque a pequeña escala, parece un proyecto eficaz y prometedor para incentivar en nuestros campos.

La Caravana de la ciencia fue ante todo un mensaje del progreso productivo y agrícola, conscientes de que ciencia y práctica deben confluir siempre.

Tags: CaimitoCaravana de la ciencia
Previous Post

Celebran 145 Aniversario de la fundación de Güira de Melena

Next Post

Progresa caja extra y pago electrónico en San Cristóbal

Isabel González Pérez

Isabel González Pérez

Next Post
Progresa caja extra y pago electrónico en San Cristóbal

Progresa caja extra y pago electrónico en San Cristóbal

ZDEM- terminal-contenedores

ZEDM: una década inspirando futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In