Una cuarentena de Trabajadores Sociales se dio cita este 10 de septiembre en el más solemne de los sitos de Artemisa, pues celebrar el aniversario 23 de la creación de ese programa por el Comandante en jefe Fidel, fue la motivación de quienes hoy son liderados por la Dirección de Trabajo y Seguridad Social.
A Euler Cantillo Velázquez, presidente de la Asamblea Municipal, quien fuera formado por este programa, y al cual le agradece su licenciatura en Derecho, llegó el primer reconocimiento de la mañana; mientras, los jóvenes también elogiaron al intendente de Artemisa, Juan Permuy Felipe, por su compañía en las tareas asignadas, por su sensibilidad y constancia en cada entrega.




Ivón Pérez Leal, directora de Trabajo y Seguridad Social reconoció a los más destacados en la etapa, entre ellos a Yenia Madera Hernández, una de las fundadoras del Programa de Trabajadores Sociales, que refirió “la responsabilidad de ser más que entes asistenciales capaces de involucrar a la familias promotoras de su propio cambio, de ahí la pasión y el convencimiento que les debe de caracterizar”.
La mañana del 10 de septiembre, en la cual muchos visitaron por vez primera el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, y conocieron más de su historia, fue propicia para firmar el Código de Ética, que este año tiene como idea central Latiendo con Cuba, y define la conducta a seguir, siendo fieles a los principios y valores que los crearon hace 23 años de la mano de Fidel Castro.