Quienes cumplieron las medidas del Ejercicio Meteoro y aplican los planes de enfrentamiento y reducción de riesgos de desastres, están en mejor situación para enfrentar este fenómeno meteorológico, afirmó Gladys Martínez Verdecia, Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido, durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo.
Durante el intercambio, se puntualizaron las acciones con tal de salvaguardar vidas humanas y recursos materiales, así como garantizar los aseguramientos precisos, ante las posibles intensas lluvias de la tormenta tropical Idalia.
Corresponde ahora garantizar el combustible a fin de mover las pipas necesarias, intensificar la limpieza de drenajes y puntualizar directamente en los lugares, al habla con las personas, exhortó la integrante del Buró Político.
Alentó también a acompañar a los trabajadores de la Empresa Eléctrica, para resolver posibles interrupciones en el menor tiempo posible; a visitar a los habitantes de Bahía Honda, cuyas viviendas aún no se recuperan completamente del huracán Ian, y definir en qué lugar pueden protegerse.
Autoridades de los once municipios rindieron cuenta sobre las medidas para enfrentar el evento meteorológico y sus principales preocupaciones.
Precisaron el envío de agua en pipas hacia los lugares con dificultades en el abasto de agua, como los asentamientos Cayajabos, Lincoln y Corojal, en el municipio cabecera, la necesidad de remplazar el grupo electrógeno en el Hogar de Ancianos, las fuerzas convocadas a fin de desobstruir drenajes y el adelanto de la canasta básica, sobre todo en las bodegas con cubiertas más débiles.
Asimismo, se evaluó la disponibilidad de transporte para una posible evacuación de los pobladores de la playa Guanímar, en Alquízar.
Se pasó revista a los problemas en tres fuentes de abasto de agua, en Camito; a las obras en los canales de Candelaria, propensos a inundación, así como al saneamiento de su vertedero municipal; a la desobstrucción del río en Guanajay; y a los cuatro días sin servicio de pan de la Cadena Cubana, por problemas de combustible, en Mariel.
Igual sucedió con San Antonio de los Baños, Güira de Melena y San Cristóbal; en este último, se informó que ya está protegida la azúcar del central 30 de Noviembre.
Directivos de Recursos Hidráulicos, el sistema de la Agricultura y el Grupo Empresarial, entre otras empresas y organismos, ofrecieron sus valoraciones y atendieron diversas inquietudes de intendentes y presidentes de las Asambleas Municipales del Poder Popular.