No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte

Por los terrenos de la pasión: en nombre del futuro

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
15 agosto, 2023
in Deporte, Portada
1
comisionado-provincial-beisbol

Manuel Orlando Vigoa Amores, comisionado provincial de béisbol / Foto: Otoniel Márquez

76
SHARES
420
VIEWS
Compartir en Facebook

A pesar del fútbol, Cuba sigue respirando béisbol… y suspirando por él. Lo repiten los estadios vacíos que recientemente se llenaron. Lo demostraron el Team Asere y nuestros Cazadores. Nos lo enseñan cada día los niños que insisten en batear jonrones, correr endemoniadamente sobre las bases y fildear los más complicados roletazos.

Pero no serán Dayán, Yunieski o Geonel Gutiérrez quienes consoliden el prestigio de este archipiélago en el mundo del béisbol, sino esos chicos que habrán de aportar una generación tras otra de nuevos y mejores talentos. Ellos encarnan la verdadera estrategia de futuro.

Tales razones nos llevaron a conversar con Manuel Orlando Vigoa Amores, comisionado provincial de béisbol, quien asegura que pretende hacer todo lo posible por esos niños.

¿Qué atención se les brinda a las categorías inferiores?

“Aunque en Alquízar, Güira de Melena, Artemisa, Guanajay y San Antonio de los Baños se trabaja bastante bien, la mayoría de los municipios a veces ni participa en los campeonatos organizados en el territorio. Desde la provincia se les aporta muy poco, en realidad, porque no hay pelotas y otros implementos deportivos.

“Son los padres de esos muchachos quienes consiguen lo necesario y hasta planifican las competencias, incluso ponen los ómnibus. En los últimos años ha sido así para esas categorías”.

¿De qué presupuesto dispone la comisión provincial para asegurar las condiciones mínimas a profesores y atletas?

“La comisión no dispone de ninguno, salvo la Serie Nacional, que tiene su propio presupuesto. Eso se maneja a nivel de una unidad presupuestada. Tampoco podría hablar de cifras, porque se dividen entre la Eide, el estadio y Medicina Deportiva.

“Para la Serie Nacional existe financiamiento a fin de pagar por los implementos y cuanto se le asigna. Pero ha habido problemas con el resto de las categorías”.

¿Y eso no contradice la nueva estrategia nacional del béisbol, que se supone va en busca de la masividad y la formación desde la base?

“Considero que sí. Estamos en espera de la aprobación de la Ley del Deporte, donde confiamos ver la diferenciación en el presupuesto, que todos conozcamos cuánto hay para las categorías escolares, las sub 15 y sub 18, sin mencionar la de mayores, porque está independiente”.

De todas maneras, hace rato se discute el salario de los peloteros de la Serie Nacional…

“Ha sido una incógnita desde que comenzó a pagarse, primero porque hay igualdad; muchos plantean que quien juega debería ganar más. Pero fue una ley aprobada por la Asamblea Nacional: 32 peloteros ganan 3500 pesos cada uno y los otros ocho 2500. Ahora se comenta que en la Liga Élite pagarían un poco más, pero no hay nada en concreto”.

No pocos prospectos en edades infantiles o escolares quedan en el camino, al no poder pagarse sus implementos.

“Sí, hay padres que a veces no pueden afrontar esos gastos, y sus hijos no van a las instalaciones y a competencias. Hoy es muy difícil adquirir los guantes, uniformes…, a veces hasta en divisas”.

Justamente, ¿la nueva estrategia del béisbol no define que sean los gobiernos quienes asuman eso, con la participación de las industrias locales y trabajadores por cuenta propia?

“La nueva Ley que se está discutiendo recoge esos aspectos. Pero costó una fortuna ponerles los números a los uniformes de los peloteros de la Serie Nacional, en un negocio local privado. Está difícil mientras no se promulgue esa ley”.

¿Cómo evalúa las condiciones de alojamiento en la Eide?

“Actualmente no son buenas. Estamos pidiendo dos cubículos dedicados al béisbol para mejorarlos, con la ayuda manifiesta de los padres. Hay incluso quienes no quieren estar allí, peloteros que también perdemos en el camino”.

Decía que muchas veces los topes y competencias corren a cargo de los padres…

“Ya hoy en esas categorías casi todo está sobre sus hombros. Son muy pocos los municipios (los mencionados anteriormente) que todavía creen en eso y le apuestan de verdad. Ahora mismo se juega un torneo entre La Habana y el municipio Artemisa, y ellos se encargaron de todo; hasta alquilaron los ómnibus”.

¿Desde la comisión provincial no se puede hacer algo más?

“Por supuesto. Ideamos una estrategia a fin de ayudar a aportar le implementos deportivos, para que ellos tengan algo en los terrenitos de pelota: estamos en función de la cantidad que se nos asigne cuando comience el curso escolar; queremos darle a todos, pero sobre todo a los municipios que más trabajan y así estimularlos”.

Tags: artemisaBéisbolligas mayoresligas menoresNueva Ley de Deporte en Cubapresupuesto empleado para el desarrollo del deporte
Previous Post

Edición 31 de el artemiseño

Next Post

Dayanis Tamayo, segunda delegada directa al XII Congreso de la UJC

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
delegada-directa-congreso-ujc

Dayanis Tamayo, segunda delegada directa al XII Congreso de la UJC

Arquitectura y urbanismo en tiempos modernos

Arquitectura y urbanismo en tiempos modernos

Comments 1

  1. José Aníbal Ramos says:
    2 años ago

    Las palabras de Vigoa confirman algo que sabe todo el mundo , el béisbol en las categorías inferiores es financiado por los padres, los niños entrenan durante meses y sus campeonatos provinciales se realizan en un fin de semana , a veces en solo un día . Triste pero cierto

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In