El Pan de Guajaibón constituye la mayor elevación del occidente cubano. Ese punto, ubicado en la Sierra del Rosario, se erige, majestuoso, 692 metros(m) sobre el nivel de mar.
Único mogote de la Sierra, asemeja un pan o un sombrerillo encima de una montaña, de ahí su nombre. Cuenta con 52 cuevas reconocidas internacionalmente y el arroyo Canilla, surcando todo su sistema cavernario, de este a oeste. Varios tipos de bosques muestra la elevación: al norte, la siempre verde estacional, la cual conserva el 90 por ciento(%) de sus hojas verdes durante todo el año; a partir de los 600 m, encontramos la pluvisilva de montaña; y en la cima se aprecia la vegetación típica de mogotes.
Allí existe un alto grado de endemismo con 496 especies presentes, de ellas 59 moluscos, uno endémico:
el Guajaibona (petrey).