La Unión de Periodistas de Cuba (Upec) arriba el próximo 15 de julio a sus sesenta años de creada. En Artemisa, a propósito de la conmemoración, las cinco delegaciones de base serán protagonistas de varias jornadas de intercambio, superación y júbilo.
Desde la fundación de la provincia, importantes transformaciones en materia de prensa han ocurrido. El incremento de la membresía y el impacto, luego de la creación, de la Casa de la Prensa, estimulan el constante hacer y los notables resultados a nivel de país en los últimos meses.
María Odalis Acosta Góngora, presidenta de la Upec en Artemisa, informó que las delegaciones esta vez diseñan los principales encuentros entre colegas. Muchas de sus iniciativas, subrayó, están relacionadas con su quehacer rumbo al 70 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el impacto social y el debate sobre la nueva Ley de Comunicación Social.
Acosta Góngora precisó que tres profesionales de la prensa en Artemisa recibirán como colofón de la jornada, la moneda conmemorativa 60 aniversario de la Upec. Los agasajados poseen una historia de vida sobresaliente de la que somos herederos, y merecen el reconocimiento por tantos años de dedicación, ética y consagración.
«En los últimos meses establecimos pautas de trabajo y colaboración con la Unión de Historiadores de Cuba y la Unión de Informáticos de Cuba, lo cual se traduce en mejores experiencias para aportar a las labores de ambas partes. Avanzamos en el diplomado de reorientación al periodismo, en el que más de una veintena de colegas suman a sus rutinas, las mejores prácticas de la profesión en los tiempos que corren», añadió.
«Una de las mayores satisfacciones está en la presencia de Artemisa en el XI Congreso de la Upec, a celebrarse en La Habana en el mes de noviembre. La delegación de periodistas, diversa, permitirá que en ese escenario se escuche el sentir de los nuestros y a su vez genere más transformaciones en el gremio», concluyó.
La prensa artemiseña en el constante reto de ser voz, imagen y sonido, arriba a este aniversario con el deseo de apostar por un periodismo más innovador. Acercar la agenda mediática a la pública, reflejar las realidades de la sociedad, donde acontece la noticia, y apostar por un nuevo modelo de prensa, son fundamentos que rigen el hacer en nuestros medios.