No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Suelos: preservar hoy para tener mañana

Yusmary Romero Cruz by Yusmary Romero Cruz
7 julio, 2023
in Agricultura, Portada
0
suelos-preservacion

Es innegable la importancia del manejo integral del suelo / Foto: Otoniel Márquez

56
SHARES
311
VIEWS
Compartir en Facebook

Decía Aristóteles, “La naturaleza no hace nada incompleto ni nada en vano”, y tenía razón, al menos así lo considero. Cada recurso disponible es una fuente de vida, una oportunidad que, desperdiciarla, sería atentar contra nuestro presente y, sobre todo, en detrimento de los años por venir.

Entre estos valiosos recursos naturales sobresale el suelo, cuya preservación es esencial para la seguridad alimentaria. En tiempos marcados por la necesidad de sacar a la tierra el máximo provecho, cuando no se rinde lo necesario y cada vez es más creciente la demanda, hacer de cada espacio un posible potencial es prioritario. Y en Artemisa, para dicha nuestra –aun cuando los resultados disten sobremanera de lo esperado-, hay capacidades a desarrollar; resta, aunar voluntades.

Tiempo y esfuerzos dedicó el científico estadounidense Hugh Hammond Bennett en función de demostrar que el cuidado del suelo influye directamente en su capacidad productiva, por lo que, en su honor, desde inicios de la década del ´60 cada 7 de julio se celebra el Día Internacional de la Conservación del Suelo.

Precisamente, en nuestro país, el Programa Nacional de Conservación y Mejoramiento de Suelos, puesto en marcha desde el 2001, está llamado a jugar un papel determinante en el propósito de detener la degradación de estos y crear las condiciones que permitan su rehabilitación paulatina.

Pero, ¿cuál es la esencia de la problemática presentada? Según Bárbara González Miranda, jefa del departamento de Suelos y Fertilizantes de la Delegación Provincial de la Agricultura, la degradación de este recurso en Cuba, se debe principalmente, al inadecuado manejo y explotación, así como a las condiciones climáticas, topográficas y edafológicas existentes; lo que se agrava por la baja percepción de su importancia como recurso natural finito y genera la disminución de su capacidad productiva.

Especifica que sólo el 37 por ciento de los suelos de nuestra provincia son considerados productivos y el 63 restante, poco productivos; de ahí que se hace necesario la implementación de dicho programa a fin de mitigar la pérdida de la agroproductividad, para lo cual se dispone de financiamiento del presupuesto del estado.

En el transcurso del año, para Artemisa -donde existen distintos tipos de suelos, con predominio de ferralítico rojo- se han destinado más de 10 millones 761 mil pesos encaminados a potenciar acciones de conservación, de un plan anual que supera los ocho millones; incluso, la cifra puede continuar creciendo, teniéndose en cuenta inejecuciones de otros territorios.             

Esto ha permitido beneficiar en el primer semestre una superficie agrícola de 11 500 hectáreas. La mayoría de los municipios artemiseños han accionado al respecto, a excepción de Mariel y Guanajay. En ese sentido, vale la pena preguntarse, si no son estas localidades, justamente, de las que más necesitan acciones de este tipo.

En general, entre las prioridades contempladas destacan la creación y desarrollo de centros de producción de abonos orgánicos, así como de áreas destinadas a cultivos que generan exportaciones o sustituyen importaciones, polos productivos o programas aprobados para el desarrollo municipal, y áreas reconocidas por las autoridades competentes como Polígonos de Conservación y Mejoramiento de Suelos, Agua y Bosques. Resulta válido aclarar que las acciones de conservación incluyen medidas permanentes, temporales, de acondicionamiento y de drenaje.

Es innegable la importancia del manejo integral del suelo como un recurso natural no renovable, así como la implementación de buenas prácticas. Preservarlo hoy, es una garantía para el mañana.

Tags: artemisaDía Internacional de Conservación del SueloPrograma Nacional de Conservación y Mejoramiento de Suelossuelos
Previous Post

Comercialización más estable de la Cadena del Pan

Next Post

Mincin informa sobre distribución de canasta familiar normada en el mes de julio

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
En El Bejerano resalta la reparación de la bodega mixta / Foto: Otoniel Márquez

Mincin informa sobre distribución de canasta familiar normada en el mes de julio

José Dolores Sotolongo Quiñones

De ayer y de hoy: boleros antológicos

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In