Desde el más solemne de los sitios de Artemisa -como bien afirmara nuestra Primera Secretaria del Partido Gladys Martínez Verdecia-, nos convoca la celebración del Día de la Rebeldía Nacional.
“Celebramos hoy 70 veintiséis en la historia de Cuba, 70 veintiséis, que han sido fragua donde se ha hilvanado el camino de la Revolución”, dijo al dirigirse a quienes acudieron desde bien temprano a uno de los lugares que cobija con mayor celo el barrio de la Matilde: el Mausoleo a los Mártires de Artemisa.
Desde allí se hizo sentir el homenaje a aquellos jóvenes que tomaron por asalto la historia, justo en el mes de julio, pero de 1953. “¿Qué hubiera sido del Moncada sin aquellos muchachos de la Matilde, de Artemisa, que guiados por un ideal, con la certera conducción de Fidel, y tal como los inmortalizó Jesús Orta Ruiz, salieron como flechas de coraje y de sonrisa, a clavarse en la noche para traer la aurora?
“¿Qué hubiera sido de Artemisa sin Ramiro, sin Pez Ferro, sin Ismael y Ciro, sin Mario o Julito, sin Careaga o Rigoberto Corcho, sin el Moncada, sin aquella mañana de la Santa Ana?”, señaló con ademán interrogativo cual recuento de nombres imprescindibles de la histórica gesta.
Entre los asaltantes a las dos mayores fortalezas militares del oriente cubano, recordó, participaron valerosos artemiseños, muchos de los cuales descansan en este recinto, junto a sus vecinos, en la legendaria ciudad que los vio nacer y crecer, y de donde salieron aquel 24 de julio, y regresaron unos convertidos en héroes, y muchos en mártires.
De la misma forma, destacó que el Moncada, si no marcó el Triunfo, sí el camino, pues abrazamos la libertad, cinco años, cinco meses y cinco días después del 26 de Julio de 1953.
Como parte de su intervención, Martínez Verdecia hizo alusión a la exhaustiva preparación que antecedió al Moncada, así como al sacrificio y la constancia que demandan los tiempos actuales, tal como les correspondió en su momento a aquellos jóvenes artemiseños.
En ese sentido, resaltó que durante la última década el reto de convertirnos en otra de las provincias cubanas, ha demandado muchísima entrega.