Tres camiones particulares, una carreta y una máquina, cargados de productos agropecuarios para revender a precios abusivos en La Habana, fueron detenidos por un operativo contra especuladores en Güira de Melena, informó Alcides López Labrada, delegado provincial de la Agricultura.
“Siete equipos de trabajo conformados por dirigentes y funcionarios de la Agricultura y fuerzas de la Policía, se ubicaron en distintas posiciones de ese municipio, y frustraron las intenciones de quienes pretendían recibir más beneficios que quienes sudan su camisa en el campo”.
El delegado explicó el sistema previsto, de manera que cada empresa articule con las cooperativas y puedan planificarse las cosechas venideras, por fincas, para un mejor control de la producción y sus destinos, incluso de los camiones que las transportarán.
“Por tanto, si de una finca sale cierta producción hacia La Habana, a ese camión se le coloca una pegatina con el letrero ‘Vía libre’, a fin de certificar que esa transportación está autorizada.
“Eso refuerza el control y protege tanto a productores como a los alimentos y su destino. Si alguien intenta comprar a un campesino, con mucho dinero, sus producciones en el surco, como no tienen acceso a esa pegatina, se arriesga a que lo paren por donde circule, le pregunten y le decomisen la mercancía y hasta el equipo en que la traslada”.
Así ocurrió el jueves 29, en horas de la noche, cuando frustraron el referido trasiego, de malanga, yuca, boniato, mango… e incluso carne de res.
“Lo ocupado en el operativo se trasladó a la sede de la Policía, se decomisó e inició el procesamiento judicial y las investigaciones pertinentes.
“Ahora habrá que llevar la discusión del hecho a la asamblea de las cooperativas, porque lo importante no es atrapar a nadie, sino entender que los pocos recursos del país han de estar en función de quienes pondrán sus cosechas donde el pueblo reclama.
“Al campesino se le paga un precio justo de 1500 pesos el saco de boniato, pero delincuentes y especuladores con mucho dinero llegan en un camión en la madrugada, lo pagan a 4000 y lo venden en La Habana a 6000”.
López Labrada añadió que un día antes habían capturado un camión de una cooperativa en Alquízar, cargado de papas rumbo a Santiago de Cuba, en combinación con una mipyme.