Desde este lunes y hasta el 21 de julio se realiza la tercera Escuela de Verano en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, con el objetivo de continuar el trabajo de educación ambiental en niños de la comunidad Las Terrazas, informa Yelene Hernández González, especialista para el CITMA de la Estación Ecológica y responsable del Programa de Información e Interpretación Ambiental.

El encuentro fomenta la capacidad creativa mediante el desarrollo de roles que respeten el Medio Ambiente y propicien su cuidado, además de potenciar el trabajo en grupo. Para ello organizan talleres de manualidades, reciclaje, sobre soberanía alimentaria y educación nutricional, excursiones y acampadas, así como la creación de la red de niños científicos.
Un grupo de expertos participan del proyecto, como Fidel Hernández Figueroa, director del área protegida de Recursos manejados Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, con el apoyo de la Dirección Comunitaria del Complejo Las Terrazas.
Desde hace tres décadas se lleva a cabo esta experiencia, basada en un trabajo educativo e integrador con los niños y adolescentes nativos.
“También los círculos de interés de medio ambiente han jugado un rol fundamental en la sensibilización de este grupo meta. De forma habitual realizamos concursos, festivales, charlas educativas y la jornada por el 5 de junio cada año, sirve de colofón a este esfuerzo por el futuro”, asegura Hernández González.

