El arte es expresión, es también orgullo, es un lenguaje único y la forma de decir lo que las palabras muchas veces no pueden. Así se sintió durante la gala político cultural, en Artemisa, por el 70 aniversario del asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Mnauel de Céspedes.
Justo donde descansan los muchachos del Moncada, un elenco de lujo emocionó, cantó, recitó e hizo vibrar los corazones de los presentes.
«Las representaciones artísticas están inspiradas en las luchas de nuestro pueblo desde los aborígenes hasta la actualidad», declaró a el artemiseño Jonnie Martínez, director artístico de la gala.
«Logramos que el talento fuera en su mayoría del territorio, aunque hubo artista nacionales también», añadió.
Se presentaron Eugenio Hernández, solista del Teatro Lírico Nacional; el grupo Teatro Al Límite, la Compañía danzaria NC Dance, Annie Garcés, así como los poetas Luis Paz (Papillo) y Héctor Montesinos, y el laudista Erdwin Vichot.
Otros momentos especiales se vivieron de la mano de la Camerata de la Escuela Provincial de Arte Eduardo Abela y del Grupo Obbaniké.
«Entre las obras interpretadas están Ya estamos en combate, de Raúl Gómez García, el Poeta del Moncada; La Bayamesa, de Céspedes, Castillo y Fornaris; El necio, de Silvio Rodríguez y el Himno del 26 de Julio.
«En el caso de la coreografía Oda a la patria, con música de Frank Fernández, interpretada por la Compañía NC Dance, de la cual soy su director, se montó especialmente para la gala.
«Acompañaron a los bailarines alumnos de los talleres de la Compañía y estudiantes de la Escuela Provincial de Arte Eduardo Abela», concluyó Martínez.