Rumbo a su oncena graduación, la Universidad de Artemisa, Julio Díaz González, fomenta los vínculos de los futuros profesionales con la historia de la nación. Ello lo dio a conocer el MSc. Yuliesky Amador Echevarría, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, tras concluir la mayoría de las actividades lectivas correspondientes al actual período en la casa de altos estudios.
Cerca de 664 alumnos de las 23 carreras, en las cuatro modalidades, recibirán el título de graduados en noviembre.
«Es un alto honor que nuestra universidad lleve el nombre de un moncadista artemiseño. Justo su bravura en importantes combates en el país, es uno de los valores que le convirtieron en ejemplo para las generaciones que hoy se forman en nuestras aulas.
«La Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas también agrupa a jóvenes que se forman como licenciados en Derecho. Fidel, Líder de la Revolución Cubana, fue un profesional de excelencia, de ahí su alegato de autodefensa luego de las acciones del M-26-7. Y en ello insistimos: en parecernos más a su carácter y la justicia que siempre defendió dentro y fuera de Cuba.
«La casa de altos estudios artemiseña ha participado en importantes transformaciones de la sociedad, una de ellas fue la aprobación del nuevo Código de las Familias, y otras correspondientes al cronograma legislativo que establece y aprueba la Asamblea Nacional del Poder Popular, guiados por el Ministerio de Justicia de la República de Cuba», aseguró Amador Echevarría.
La Universidad de Artemisa Julio Díaz González, desde su nombre hasta las cualidades humanas que vive a diario en sus aulas, es fiel defensora del binomio perfecto y preservador del mañana llamado juventud e historia.