Convertirse en empresa filial fue un viejo reclamo de los trabajadores de la Conformadora de Guanajay (COMEG). Desde enero se borró de su nomenclatura la sigla UEB y ahora los resultados demuestran el sentido de pertenencia de un colectivo pequeño que pone manos y corazón en sus planes, fundamentalmente el de ventas.
Notables transformaciones han ocurrido en los últimos meses con la aprobación de este tipo de empresa, cuyos esfuerzos son ahora una fuente de riqueza, bienestar y prosperidad para nuestra sociedad. Así lo reconoció su directora Nayelin Cruz Hernández, en declaraciones ofrecidas a el artemiseño.
«Cuba atraviesa por un complejo escenario con la compra de materia prima, pero este cambio favorece el incremento de la actividad productiva y la independencia económica y financiera», aseguró Cruz Hernández.
«Al cierre del primer semestre el plan de ventas lo cumplimos al 116 %, duplicando el nivel de utilidad y el valor agregado. Prestamos servicios con mayor solvencia y los nuevos actores económicos encuentran provechosos vínculos en nosotros.
«Fabricamos literas, estantes, bandejas, estructuras, y el corte, conformado y maquinado aprovechando las capacidades subutilizadas en talleres y almacenes.
«Los frutos ya se perciben en la compra de elementos de corte, fijación y algún nivel de laminado. Ello favorece la fabricación de furgones para triciclos eléctricos que garantizará la continuidad del trabajo en el segundo semestre», agregó.
Más allá de las oportunidades visibles en lo que va de año, el colectivo subordinado a la Empresa de equipos y aplicaciones Narciso López Roselló, insiste en mantener contratos con su cliente principal: MCV Comercial, en la capital cubana, a partir del ensamblaje de furgones y semiremolques.
Otro logro está en el pago a trabajadores directos a la producción. La aplicación de sistemas por resultados se une al establecimiento de una vía de estímulo que incide en el crecimiento del nivel de actividad.
Ya son empresa filial, el siguiente paso radica en hacer las cosas diferentes y también en darle más protagonismo a quienes logran éxito en cada etapa. Según la directora, se trata de cumplir el rol que les corresponde en la transformación, consolidación y fortalecimiento de la empresa estatal socialista.