No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Opinión

Aprender a burlar el bloqueo

Aydelín Vázquez Mesa by Aydelín Vázquez Mesa
10 julio, 2023
in Opinión, Portada
0
bloqueo-económico
17
SHARES
96
VIEWS
Compartir en Facebook

Seis décadas pueden ser una vida; algunas personas lamentablemente ni siquiera alcanzan esa edad. Hace pocos días —el 8 de julio— se cumplió exactamente ese tiempo de que Las Regulaciones al Control de los Activos Cubanos promulgadas por Estados Unidos, comenzaran a complejizar no una vida, sino la de millones de seres humanos que habitamos en la mayor de las Antillas.

Las medidas decretadas en 1963 al amparo de la Ley de Comercio con el Enemigo, si bien no fueron las primeras manifestaciones de agresión económica de ese gobierno contra la naciente Revolución, ni serían tampoco las últimas, sí contienen el núcleo central de las normas que rigen el bloqueo a la nación caribeña.

Sus efectos agobian con más fuerza la existencia de quienes vivimos de este lado del cerco, al pretender aislar Cuba económicamente y privarla del acceso a los dólares estadounidenses.

Pero no somos sus únicas víctimas: afectan también a los ciudadanos americanos, residentes permanentes en ese país, con independencia de dónde estén situados; a las personas y organizaciones físicamente en territorio norteamericano, y a las divisiones y subsidiarias de organizaciones anglosajonas en todo el mundo.

Sus restricciones son amplias: al comercio, la prestación de servicios, viajes, transferencia de dinero, propiedades, datos técnicos, excepto los de uso público; entre otras.

Regulaciones posteriores han permitido algunas transacciones, como las remesas familiares y la obtención de licencias de cubanos por parte de norteamericanos, para la reproducción y distribución de materiales informativos y su pago, con algunas excepciones como las transmisiones de radio y televisión en vivo, y de datos por telecomunicaciones.

El vecino norteño también autorizó el servicio telefónico con la isla; no obstante, el dinero recibido por la compañía telefónica cubana por el suministro del servicio está congelado.

Precisamente al amparo de dichas regulaciones, Estados Unidos dispuso la congelación de las propiedades dentro de su territorio en las cuales Cuba o un cubano tenía algún interés, directo o indirecto; incluso fue más allá, al congelarlas dondequiera que estuviesen radicadas, en posesión, custodia o control de estadounidenses. Los activos congelados no pueden ser pagados, ni retirados, ni transferidos de ninguna forma.

Con los años, muchos resortes han ajustado el andamiaje coercitivo del bloqueo. Con él, sucesivas administraciones norteamericanas han pretendido rendir a la Revolución Cubana. No recuerdo que, en la historia antigua o moderna, ninguna pequeña nación haya resistido tal embate.

Es una victoria del pueblo cubano, conquistada gracias a su resistencia, creación, inventiva ante tantas dificultades; y gracias también al enorme liderazgo de Fidel Castro, y de quienes le han acompañado en la dirección del país. Con resiliencia y solidaridad, Cuba se ha convertido en símbolo de rebeldía y justicia social, con el apoyo de la gran mayoría de los países que abogan por el fin del bloqueo.

Entonces, no nos confundamos: existe, es real. ¿Qué parte de las dificultades dependen de él y cuáles de nuestras ineficiencias y chapucerías? Pensemos en eso, aportemos más soluciones y menos obstáculos.

Tags: bloqueo estadounidensecubaEfectos del Bloqueo
Previous Post

La Ansoc convoca a taller de verano

Next Post

Pastor, retoño del 26 de julio

Aydelín Vázquez Mesa

Aydelín Vázquez Mesa

Next Post
pastor-valente

Pastor, retoño del 26 de julio

minrex-declaracion

Rechaza Cuba presencia de submarino nuclear de EE.UU. en la Bahía de Guantánamo

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In