No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Opinión

Perder el tiempo no es opción

Yailín Alicia Chacón Guzmán by Yailín Alicia Chacón Guzmán
13 junio, 2023
in Opinión, Portada
0
puntualidad-tiempo
14
SHARES
78
VIEWS
Compartir en Facebook

Asegura una frase popular que lo más valioso que una persona puede regalarte es su tiempo; hay quien dice incluso que en esta vida lo verdaderamente importante es el tiempo que compartimos con quienes amamos.

Para el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, en esta sociedad de consumo actual, nos hacen vivir una carrera loca por la felicidad, asociada a adquirir productos que no necesitamos. Y en esa carrera, más que dinero, lo que malgastamos es nuestro tiempo, ese que consumimos indiscriminadamente para una y otra vez obtener ingresos monetarios.

Los ingleses son famosos por su puntualidad. Para otros es oro, sobre todo para economistas y personas de ciencia. El tiempo determina nuestra vida como seres sociales, entonces ¿por qué algunas personas consideran oportuno usarlo, robártelo o mejor dicho mal usarlo?.

Los ejemplos existen y son incontables. Van desde una cola inmensa porque alguien no hace su trabajo correctamente, pasando por trámites demorados por la burocracia. Sea cual sea el motivo, siempre nos dejan la misma sensación de frustración.

Otra gran pérdida de tiempo suelen ser esas reuniones infinitas donde no se respeta el programa planificado o quien citó llega con retardo. En estos largos encuentros suele ganar siempre el aburrimiento y el desinterés por lo que intentan dilatadamente comunicarnos.

Existen incluso quienes, abusando del tiempo ajeno, citan hasta con una hora de antelación, para que nadie llegue tarde, una estrategia que lejos de funcionar, termina afectando luego a los puntuales, esos que debemos esperar los minutos de adelanto, y otros tantos por los tardíos.

Asalta entonces una duda. ¿Nos vuelven hijos de las llegadas tardes? ¿Somos una sociedad falta de precisión? A quienes usan este método, le digo que solo hacen ver la impuntualidad como algo habitual. Quizás como cultura, deberíamos asociar la buena educación a la puntualidad.

Recuerdo que en mi primer año de la Universidad, mi profe de Periodismo impreso marcó como algo inquebrantable la llegada precisa a un encuentro con una fuente; si ocurría algo era deber comunicarnos con esa persona, aun cuando no todos teníamos celulares en ese entonces. Incluso a los profesores se esperaba solo 15 minutos, podíamos retirarnos del aula, sin ningún problema.

Más allá de lograr la ansiada puntualidad, quienes citan antes solo hacen que el problema sea mayor; la próxima vez de seguro usted no acudirá en el período acordado.

La puntualidad es algo distintivo de cada persona. Hay quienes, más allá de estrategias, siempre llegan tarde; para esos no hay remedio y sí mil justificaciones.

Pero para quienes tenemos como sello de disciplina y respeto llegar con puntualidad, resultan inaceptables estas citas adelantadas. Valorar el tiempo de los demás tanto como el propio, es un acto de empatía, de ponernos en el lugar del otro, de entender que la existencia de los demás no nos pertenece.

Tags: puntualidadtiempo perdido
Previous Post

NCDance convoca a bailar en los Talleres de Verano

Next Post

¡Felicidades Ceiba!

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
ceiba- poblado

¡Felicidades Ceiba!

neuralcim-prueba

NeuralCIM a prueba ¡también en Artemisa!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In