A convertir lo imposible en posible, con empeño y mente creadora; a mantener la Historia viva, desde el trabajo organizado, instó Jorge Luis Aneiros, presidente nacional de la Unión de Historiadores de Cuba ( UNHIC), en acto nacional celebrado en Artemisa, con motivo del inicio de las celebraciones por el Día del Historiador Cubano.
El también director de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, reconoció los logros alcanzados por la filial artemiseña, a pesar de ser una provincia joven, no sin antes reconocer que el territorio tiene el reto enorme de avanzar hacia la construcción de su identidad.
Daniel Suárez Rodríguez, presidente de la UNHIC en Artemisa, resaltó aspectos relevantes que definen el trabajo del Comité Provincial: la constitución de secciones de base en los 11 municipios, la recaudación en su totalidad de la cotización, la alta participación de los afiliados en la actividad científica y el fortalecimiento de vínculos con otras instituciones y organismos, entre otros logros.
En el histórico inmueble que ocupa la Biblioteca Provincial Ciro Redondo García, los presentes conocieron sobre la decisión del Comité Nacional de la UNHIC de reconocer con los diplomas Emilio Roig de Luchsering y Pablo de la Torriente Brau a los historiadores Máximo Vieito González y Daniel Suárez Rodríguez, respectivamente. Asimismo, la filial provincial reconoció la labor investigativa y de promoción de instituciones, personalidades y afiliados.
Acompañaron a los historiadores en su celebración María Julia Martínez, funcionaria del Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido; la doctora Francisca López Civeira, Premio Nacional de Historia y Premio Nacional de Ciencias Sociales; la doctora Caridad Pacheco González, secretaria de Divulgación y Relaciones Públicas del Secretariado Nacional de la UNHIC; e Ivón Álvarez González, directora provincial de Cultura.
El Día del Historiador cubano se celebra el 1 de julio, fecha que recuerda la creación de la Oficina del Historiador de La Habana en 1935 y la designación de Emilio Roig de Leuschenring como su titular.
Anualmente los historiadores del país desarrollan una jornada alrededor de la fecha. Este año inició el 17 de junio, fecha que recuerda el aniversario 118 de la muerte de Máximo Gómez; y se extenderá hasta el 31 de julio, con el acto nacional en Las Tunas.





