Si bien la provincia aprobó 95 acciones para implementar las Ideas, Conceptos y Directrices emanados del Octavo Congreso del Partido, existen insatisfacciones al evaluar su cumplimiento, pues han faltado —sobre todo— análisis objetivos en los propios núcleos, idoneidad probada de los directivos que asumen responsabilidades, y completar las plantillas en la CTC, la UJC y los CDR; organizaciones determinantes.
Así lo expresó, en el segundo pleno del año en curso, Gladys Martínez Verdecia, Primera Secretaria del Partido en la provincia, al explicar que “si bien hay ejemplos positivos de cómo integrarnos, producir más de manera diversificada, y crear un ambiente político favorable, tenemos la deuda de multiplicar esos modelos para hacerlos más comunes entre los artemiseños”.
La también integrante del Buró Político, explicó que “el sistema de trabajo incluye el funcionamiento de los actores de la economía y suma, además, a las organizaciones políticas, de masas y no gubernamentales, pero se precisa dar seguimiento a los jóvenes desde la enseñanza media, a los destacados como dirigentes juveniles en la superior, canteras para asegurar la continuidad”.
A los delegados del Poder Popular y la importancia de su accionar, con conocimiento de causa de los problemas de sus circunscripciones; al liderazgo de los coordinadores políticos y su contante preparación; a la influencia aún insuficiente de los medios de prensa en torno a los públicos en las diferentes plataformas y a las exigencias de la empresa estatal socialista con el cumplimiento de los planes de la economía, también se refirió el Pleno.
«No es trabajar más, es trabajar mejor», sentenció Martínez Verdecia. Si no se ha avanzado todo lo deseado, y cuanto hubiéramos podido, a pesar de la limitación de recursos, ha sido, sobre todo, por la inercia de cuadros y colectivos, y al Partido en la base le ha faltado —en la mayoría de los casos— señalamientos oportunos y criterios de medidas para salir adelante, lo cual es injustificable», insistió.
El pleno evaluó también el trabajo de la Comisión de Apelación y Reclamación. Entre tanto se hizo alusión al plan de actividades en saludo al aniversario 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, a celebrase este 26 de julio.
Que debemos hacer los vecinos del edificio 28 comunidad Florencio morejon municipio San Cristóbal para tener agua ya que hace más de dos años que a nuestra sisterna no entra el preciado líquido, además las aguas albanale, negras o como se les quiera llamar se han adueñado de nuestros patios, muy preocupante es la situación ya que no contamos con medicamentos apropiados para combatir posibles brotes de enfermedades respiratorias, diarreas, dengue y otras epidemia , esto es conocimiento de la dirección de acueducto, PCC, consejo de administración, delegado del PP, CDR y no , nos han dado respuesta y la situación es preocupante ya que tenemos niños, ancianos y personas vulnerables , pedimos que se nos ayude a resolver la situación que hay en nuestra comunidad,sin más revolucionariamente vecinos del edificio 28 comunidad Florencio morejon