En medio de uno de los escenarios más adversos para el sector, Artemisa conquistó la sede del acto nacional por el Día del Trabajador del Transporte este 28 de junio, a partir de la recuperación de equipos, la diversificación de los servicios y la atención a la infraestructura, afirmó Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del ramo, en la base de Pasaje de la Empresa Provincial, colectivo Vanguardia Nacional.
La constante búsqueda de soluciones, disciplina y consagración a su labor le valieron a un grupo de hombres y mujeres la medalla José María Pérez Capote, que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte y Puertos (SNTTP) a quienes acumulan más de 20 y 25 años de quehacer.
Entre ellos Felipe Monsalvo Loureiro, fregador en la UEB de Transporte Guanajay, con 47 años ininterrumpidos dentro del gremio, desde que en la década de los 80 comenzó como almacenero, pasó el curso de reparador de baterías, fue inspector popular, dirigente sindical y un activo servidor público.

Asimismo, representantes de la Cooperativa No Agropecuaria, UEB Transcontenedores, Agencia de Taxis Cuba, UEB Emcarga, entre otras unidades, merecieron diplomas por su desempeño en el traslado de cargas y pasajeros.
La solidaridad internacional llegó en voz de Marcos Antonio Da Costa Guimarães, líder sindical en Brasil, quien trasmitió una felicitación a sus colegas de la mayor de las Antillas.
Al intervenir en el acto, Fermín Umpierre Iraola, secretario general del SNTTP, destacó la unidad y el deseo de hacer en el territorio, que también acogió las celebraciones en el país por el día del Trabajador Ferroviario. Esa combinación se levanta ante la falta de combustible y la escasez de partes y piezas, de modo que prevalezca el indicador de la sensibilidad.
Acompañaron a los transportistas Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Partido en Artemisa; Judith Rodríguez Hernández, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido; Ricardo Concepción Rodríguez, gobernador del territorio y los Héroes del Trabajo Mirtha Arozarena Valido y Elpidio Hernández Soa.
