No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Al barrio… también cultura

Yusmary Romero Cruz by Yusmary Romero Cruz
23 junio, 2023
in Artemisa, Cultura, Portada
0
Cultura-en-el-barrio

La intención es mantener la propuesta los últimos jueves de cada mes / Foto: Yusmary Romero Cruz

18
SHARES
99
VIEWS
Compartir en Facebook

A un encuentro con esos seres mágicos que irradian alegría por doquier en cada hogar; a la cita con la familia y el arte desde lo más genuino, acude Cultura en el barrio, espacio que en la última etapa marca la diferencia en circunscripciones del consejo popular Mariel, para bien de quienes son testigos de esta entrañable propuesta.

“Es una forma más de crear un puente entre la cultura y la comunidad. Nuestro principal objetivo es hacer llegar las diferentes manifestaciones artísticas a la mayor cantidad de escenarios posibles, con espectáculos variados, e interactuar con el público”, comenta Alexis Alfonso Álvarez, promotor cultural e instructor de teatro de la Casa de Cultura Lucas Armenteros, responsable principal de la iniciativa.

“En este espacio mostramos cuanto hacen los talleristas, tanto los instructores y promotores, como quienes acuden a nuestra institución, que también se presentan en estas actividades de barrio”.

Surge a partir de una idea engendrada hace unos 15 años. “En ese momento se conoció como La casa en el barrio; la primera se hizo en la avenida 85, entre 130 y 132 A, donde yo vivía en ese momento, justo un 13 de agosto, a propósito de la celebración del cumpleaños del Comandante en Jefe.

“Posteriormente, estuvimos en algunas zonas de Pinar del Río tras el paso de eventos meteorológicos. Asimismo, nos presentamos en varias comunidades de nuestro municipio como Angosta, Tinaja, Vista del Mar, San Jacinto, La Sabana, entre otras”, precisa. 

Desde finales del pasado febrero retomaron la idea, ahora con el nombre de Cultura en el barrio, y para el 10 de marzo tuvo lugar la primera presentación, en la que aprovecharon el área exterior de la escuela primaria Celestino Moreno Fiallo; después, llegaron hasta el barrio de Cocosolo; luego, a la calle San José y, más tarde, a las inmediaciones de la secundaria básica Maputo.

Música, danza, plástica, teatro y literatura se entremezclan en estos encuentros, en los que también se hacen sentir las comparsas del municipio y cobra un gran protagonismo la brigada infantil Moviendo corazones.   

Ha sido una actividad de gran aceptación, a la que el INDER se ha vinculado y en la que se pretende insertar a Comercio. Con alrededor de una hora de duración, la intención es hacer una por mes, los últimos jueves.

Ya varias circunscripciones reclaman la presencia del elenco. “A propuesta de los delegados seleccionamos los espacios en los que nos presentamos. Según las solicitudes, tenemos identificados diferentes escenarios en los que actuaremos próximamente”, especifica Papo, como lo conoce la mayoría.

Con el lema “Moviendo corazones” y la premisa de que “El arte como la cultura mueve montañas”, esta puede ser la vía para que los niños que aún no han descubierto la Casa de Cultura se acerquen a la misma.

Según Elsa Delgado Montano, quien está al frente de la Dirección Municipal de Cultura, “si hay algún niño que aún no ha llegado a la Casa de Cultura, ni hemos conocido de sus aptitudes, se le da la oportunidad para su posterior desarrollo como artista. Es, además, una forma de estimular espiritualmente a las personas en el barrio.

“El espacio está en vías de convertirse en una acción comunitaria y según evolucione podrá proponerse como proyecto. Si da resultado se movilizará el elenco artístico hacia otros consejos populares”, agrega.

Cultura en el barrio aún tiene mucho que ofrecerle a los marieleños e, incluso, al público que crece más allá de los límites del municipio, demostrando cuánto puede hacerse desde cada sitio siempre que prime la voluntad y el deseo de entrega.  

Tags: Casa de Cultura Lucas ArmenteroscomunidadConsejos PopularesCulturaCultura en el barriomariel
Previous Post

Israel Sánchez: ¡un pícher de pelea!

Next Post

Zafra con sabor amargo

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
Zafra en Artemisa exige entrega total de los azucareros

Zafra con sabor amargo

Leonardo Cuesta en la memoria de el artemiseño

Leonardo Cuesta en la memoria de el artemiseño

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In