Como en el béisbol gana quien anota más carreras, fabricarlas resulta crucial. Los Cazadores de Artemisa han sobresalido en ese empeño durante la actual temporada, pero contra los Vegueros la historia cambió, tanto que en los últimos tres juegos solo produjeron tres… y seis en toda su visita al Capitán San Luis; por eso, perdieron la subserie.
Los muchachos deYulieski González son los que más anotan en la 62 Serie Nacional, con 365 carreras. Les siguen los Cocodrilos de Matanzas, con 20 menos. Algo similar sucede en el promedio colectivo de bateo (329 por 324). Y solo los Huracanes de Mayabequeconectan más extrabases (dobles, triples y jonrones): 144 por 137.
Sin embargo, de momento los bates enmudecen. Sucedió antes en el estadio Nelson Fernández; entonces, sumaron 11 carreras en tres partidos. Ahora fue peor. Su media por encuentro superaba siete anotaciones, y marcaron apenas una en los últimos tres choques.
Cierto, ni es posible sostener ese ritmo, ni cada lanzador permite las mismas libertades. Mas, llama la atención que no ha ocurrido solo contra un pícher estelar, sino a lo largo de toda una subserie.
Esta vez disputaron desafíos bien reñidos, en los cuales tampoco los rivales estuvieron desatados. Tras vencer en el juego inicial 6-2, sobrevinieron los revesesen el doble programa del miércoles 0-1 y2-3, más el dehoy por 1-2, cuando Dayán García llegó a 14 jonrones.
Preocupa también la cantidad de hombres quedados en circulación: ¡oportunidades de anotar desaprovechadas!
Encima, sus errores generalmente han tenidopésimas consecuencias. Han propiciado carreras del adversario y deparado derrotas. Así fue en estas tres jornadas.
Los Cazadores subieron hasta la cima y descendieron nuevamente; ahora se ubican en el cuarto escaño, a dos juegos del líder Mayabeque, con Cocodrilos y Avispas en medio. A partir del domingo, habrán de desquitarse con los Cachorros de Holguín, relegados al décimo puesto, aunque los enfrenten en su propia guarida del Calixto García.