Recientemente la capital artemiseña acogió la competencia provincial de gimnasia rítmica en la modalidad manos libres y categoría 6-7 años. En ella participaron los municipios Mariel, Artemisa, Guanajay, Bauta y Caimito. Diez fueron las niñas que compitieron en la categoría 6 años, siete en 7 años y seis en la 9 años, para un total de 29 atletas.
En la categoría 6 años resultaron ganadoras: 1er lugar, Denís E. Álvarez Cuéllar, de Mariel; 2do, Day Malú Pupo, de Caimito; y 3ero, Issabella Llanes Pérez, de Bauta. Y en la de 7 años: 1er lugar, Valeria Pacheco Hernández, de Caimito; 2do, Melissa Anixhz Ordaz, de Bauta; y 3ero, María Eduarda Santiesteban, de Mariel.
La entrenadora caimitense Yusimara Ríos Loyola, enfatiza en la necesidad de “prestar atención especial a las categorías pequeñas pues es característico de su edad que predomine el juego y la falta de concentración, ambos elementos primordiales en la disciplina. Las profesoras tenemos un rol crucial en su aprendizaje, y a la hora de que enfrenten el miedo escénico. Es una disciplina de mucho rigor y dificultad.”
Además, informó sobre las sólo dos atletas en la categoría 6-7 años seleccionadas para competir en la copa pioneril el curso entrante, por los resultados demostrados tanto en pruebas físicas como en manos libres. Una es la caimitense Valeria Pacheco y la otra es Melissa Anixhz Ordaz, de Bauta. También se someterá a entrenamiento María Eduarda Santiesteban, en calidad de suplente.
La categoría 9-10 años es una preselección constituida entre todos los municipios, con un total de cinco atletas que representarán Artemisa a nivel nacional en los Juegos Escolares a efectuarse el próximo mes de julio. El equipo está conformado por: Melissa Gondres Quintero, de Caimito; y Erianny Rodríguez Wilson, Angeline Martín Nicanor, Melissa Rosales la Rosa y Analia Bárbara Reyes, de Mariel.
Ríos Loyola explica que “hay que trabajar constantemente en su preparación física y perfeccionar sus capacidades funcionales, elementos que les permitirán asimilar más rápido y exitosamente la técnica de los ejercicios. Sin el desarrollo suficiente es imposible dominar la técnica que exige este bello y esforzado deporte, desde edades tempranas.”
Aunque la gimnasia rítmica es uno de los deportes no priorizados en Artemisa, incluso, si prescinden hasta de la Espa o la Eide, por no estar habilitada esa disciplina -ya por falta de entrenador o de tabloncillo-; es notable el esfuerzo de profesores y atletas empeñados en conseguir un lugar digno para nuestra provincia. Fe de ello son los resultados en certámenes locales y provinciales, que con algo de atención y dedicación podrán cultivar mejor su potencialidad y su talento nada despreciables.