No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cuba

Falleció el intelectual cubano Iroel Sánchez

Cubadebate by Cubadebate
18 mayo, 2023
in Cuba
0
iroel-sanchez

Falleció en La Habana el destacado intelectual cubano Iroel Sánchez Espinosa

30
SHARES
168
VIEWS
Compartir en Facebook

En la tarde de hoy, jueves 18 de mayo de 2023, a la edad de 58 años, falleció en La Habana el destacado intelectual cubano Iroel Sánchez Espinosa, graduado de ingeniero informático por la CUJAE y reconocido por su activa labor como dirigente cultural, periodista, analista político, escritor, editor y realizador audiovisual.

Nacido en Santa Clara, en septiembre de 1964, desempeñó importantes responsabilidades en la FEU y la UJC y fue un combativo militante del Partido Comunista de Cuba.

Cumplió misión internacionalista en Angola y por su actitud fue condecorado con las medallas Por la Defensa de Cuito Cuanavale, Combatiente Internacionalista de Primera Clase, Por la Victoria Cuba-República Popular de Angola y Servicio Distinguido de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Posteriormente, dirigió la Casa Editora Abril y fue presidente del Instituto Cubano del Libro y del Comité Organizador de la Feria Internacional del Libro de La Habana, responsabilidades desde las que impulsó importantes programas asociados a la promoción del libro y la lectura y en las cuáles alcanzó meritorios resultados.

Durante esta etapa fue uno de los fundadores de la revista cultural digital La Jiribilla y participó activamente en la gestación de la Red de Intelectuales, Artistas y Luchadores Sociales En Defensa de la Humanidad.

En el año 2009, pasó a trabajar al Ministerio de Comunicaciones, donde desarrolló una encomiable labor relacionada fundamentalmente con el programa de informatización de la sociedad y la producción de contenidos para las redes digitales.

Dentro de su fecundo desempeño en este organismo, sobresale su labor como fundador de la enciclopedia colaborativa cubana Ecured, unido a una significativa contribución a la promoción del pensamiento cultural anti hegemónico. Representó a nuestro país en numerosos eventos políticos y culturales de carácter internacional.

Fundó el blog La pupila insomne, publicación que destaca por su rigor, profundidad intelectual y compromiso con la Revolución y cuya sistematicidad y calidad la convierten en uno de los sitios cubanos mejor posicionados en Internet.

De este empeño editorial nació el programa de televisión La pupila asombrada, espacio que escribió y dirigió hasta el momento de su deceso y que constituye un ejemplo de cómo pueden abordarse, con hondura y belleza, desde una perspectiva descolonizadora, los temas políticos y culturales más complejos.

Es autor de los libros Sospechas y disidencias. Una mirada cubana en la red y Cuba frente al buen vecino. Entre el contrato y la herejía.

Su copiosa producción periodística sobre disímiles temas de actualidad política y cultural, fue publicada en los principales periódicos y revistas de Cuba y de la izquierda iberoamericana.

Fue fundador de La Mesa Redonda, Cubadebate, Cuadrando la Caja y Con Filo, proyectos todos de IDEAS Multimedios.

Además, fue uno de los colaboradores cubanos más activos del canal internacional Telesur y de otros medios audiovisuales de amplia circulación en diversas regiones del mundo.

Miembro de la Unión de Periodistas de Cuba y de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, su destacada labor como periodista, analista político y activista en Internet y redes sociales digitales, le hicieron merecedor de la distinción Félix Elmuza y del premio de periodismo Juan Gualberto Gómez.

Con la muerte de Iroel Sánchez Espinosa, Cuba pierde a un revolucionario cabal, a un intelectual lúcido y comprometido, defensor inclaudicable de las ideas de Fidel, la Revolución y el socialismo. Por decisión familiar, su cadáver será cremado.

En nombre del IDEAS Multimedios, lleguen a sus familiares y amigos nuestras más sinceras condolencias.

Tags: Iroel Sánchezmuerte
Previous Post

Fomentar la innovación en trabajadores de la construcción artemiseños

Next Post

Artemisa vuelve a derrotar a los Piratas

Cubadebate

Cubadebate

Next Post
Artemisa vuelve a derrotar a los Piratas

Artemisa vuelve a derrotar a los Piratas

eicma-colectivo

EICMA: soluciones informáticas para todos

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In