Tres importantes procesos electorales marcaron el 2022 y el primer trimestre de este año para el Consejo Electoral Provincial (CEP). Sobre sus resultados se debatió durante el balance provincial de esta estructura.
Vilma Zamora Hernández, presidenta del CEP, presentó un resumen del informe y dio paso al debate, en el cual reflexionaron sobre la selección y capacitación de los vocales, en aras de fortalecer su preparación para próximos procesos.
Se resaltó el protagonismo de los supervisores y colaboradores, empeño que unido al de quienes conforman los Consejos Electorales Municipales (CEM), permitió a la provincia alcanzar en las Elecciones
Nacionales más del 80 por ciento de asistencia de electores a las urnas en el ejercicio de derecho ciudadano. Consejo electoral: equipo de desafíos y logros
Por la entrega y apoyo, organizaciones, entidades y organismos con
estrechos vínculos de trabajo con los CEP y CEM recibieron reconocimientos, al tiempo que en nombre del Partido y el Gobierno en el territorio, Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y primera secretaria del Partido, y Ricardo Concepción Rodríguez, el Gobernador, entregaron uno especial al CEP.
Acompañaron en el debate Tomás Amarán Díaz, vicepresidente del
Consejo Electoral Nacional (CEN) y la coronel Marina Capó Rivalta, vocal a ese nivel que atendió la provincia, quien resaltó en su intervención la democracia, transparencia y justicia que primó en las urnas artemiseñas, que además de los pioneros, fueron custodiadas por el desempeño del consejo electoral, equipo de desafíos y logros