No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Apocoop: ganancias, modernización, autoabastecimiento…

Giselle Vichot Castillo by Giselle Vichot Castillo
9 mayo, 2023
in Agricultura, Portada
0
apocoop-centro-beneficio

Siete féminas y dos hombres son capaces de procesar entre tres y cinco toneladas diarias de productos agrícolas / Foto: Otoniel Márquez

57
SHARES
315
VIEWS
Compartir en Facebook

Con casi un millón 500 000 pesos en ventas y aproximadamente 350 000 de ganancias en un mes, la planta para el beneficio de frutas, viandas y vegetales de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Álvaro Reynoso, en Alquízar, es muestra de cuán positivo resulta para el sector agropecuario estimular determinados servicios basados en la gestión cooperada.

Hace apenas dos años estas cifras eran impensables, y algunos incrédulos apostaban al fracaso, cuando el Proyecto de Apoyo a la Intercooperación Agropecuaria (Apocoop) puso a disposición de esta CCS la maquinaria más moderna para el procesamiento de productos del campo, a fin de hacer más rápida y fácil su cocción.

Además de impulsar una vía eficaz hacia el tan anhelado autoabastecimiento local, la iniciativa serviría de fuente de empleo a la mujer rural radicada en la zona.

¡Y bien que lo lograron! En la actualidad, siete féminas y dos hombres son capaces de procesar entre tres y cinco toneladas diarias de productos agrícolas, provenientes de las 11 formas productivas del municipio.

Con Apocoop surgieron nuevas y atractivas propuestas de trabajo para la mujer rural en la zona /Foto: Otoniel Márquez

Ganan entre 7000 y 11 000 pesos mensuales, en dependencia de cuanto sean capaces de hacer. “¡Hay que limpiar y pelar mucha vianda para llegar ahí!”, asegura, sin levantar la vista del trabajo, Yenielis Suárez Lamorú, una joven de 28 años, al frente de este equipo.

Así, con tamaño estímulo, llevan alimentos beneficiados y limpios (sin cáscara y troceados) hasta dos puntos de venta en Alquízar e igual cifra de mercados arrendados en La Habana. Entre su variada oferta, se distinguen por la juliana de boniato, el caldocín, la col y zanahoria rayada, los encurtidos y la frutabomba en trozos.

Entre su variada oferta, se distinguen por la zanahoria rayada y la frutabomba en trozos / Foto: Otoniel Márquez

La Álvaro Reynoso lidera la línea de la comercialización, entre cinco ejes principales incentivados por Apocoop, mediante un convenio marco con el resto de las cooperativas en que todos se benefician, explica Leonardo Dalmao Matos, jefe de procesos agroindustriales en esa CCS.

“Inicialmente costó que los proveedores hallaran aquí una vía atractiva para encauzar sus cosechas. Decidimos entonces mejorar el precio de compra con respecto a Acopio. Y hasta ahora nos ha dado resultado”, subraya.

Justo a crear habilidades y consolidar alianzas instó  Apocoop, cuando les tendió la mano con tal de verlos un día andar solos en el camino de la sostenibilidad.

Hoy son capaces de cerrar negocios de producción cooperada con otras empresas, como Frutas Selectas, cuyos lazos les permiten adquirir nailon, envases, materias primas especiales y otros insumos de difícil acceso, al no existir en el país un mercado estable.

Asimismo, sueñan con ampliar la capacidad de frío, de modo que les permita aumentar la producción y crear inventarios a largo plazo. Ya se ven, en un futuro no lejano, insertando su mercancía en el mercado turístico y en plataformas de venta online, como una vía para generar ingresos en MLC.

Todo eso sin abandonar un principio inviolable del cooperativismo: que cada acción concebida en los predios de la Álvaro Reynoso devenga en beneficio de sus 263 asociados.

La Álvaro Reynoso lidera la línea de la comercialización, entre cinco ejes principales incentivados por Apocoop / Foto: Otoniel Márquez
Tags: alquízarApocoopCCS Alvaro Reynosogestión cooperada
Previous Post

El ring en el centro de su universo

Next Post

Un tiempo duro en poema premiado

Giselle Vichot Castillo

Giselle Vichot Castillo

Madre y periodista full time 😉

Next Post
renier-rodríguez

Un tiempo duro en poema premiado

barro-berro

Una familia que moldea el barro

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In