No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Renace la minindustria Villa Roja

Yailín Alicia Chacón Guzmán by Yailín Alicia Chacón Guzmán
23 abril, 2023
in Artemisa, Industria, Portada
0
Renace la minindustria Villa Roja
30
SHARES
165
VIEWS
Compartir en Facebook

Con la presencia de Geoff Gartshore, embajador de Canadá, quedó inaugurada la minindustria Villa Roja, ubicada en la comunidad artemiseña de Badón, con una capacidad de procesamiento de una tonelada por hora.

La recuperación y la modernización del equipamiento fueron posibles gracias a la colaboración entre el Ministerio de la Agricultura (Minag), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el gobierno de Canadá.

Mientras separaba las guayabas en mal estado de las buenas, Carmen Rodríguez, trabajadora de la entidad, vinculada directamente a la producción, declaró: “Estoy contenta y es algo positivo para todos. Además, se trabaja muy bien, las condiciones son buenas; nada que ver con la tecnología anterior”.

“Es muy importante, porque satisface una necesidad del territorio y le da solución a una problemática existente: la pérdida de las frutas. De esta forma la producción se queda en las comunidades”, explicó a este diario Gartshore.

El donativo canadiense ascendió a 284 000 dólares, tuvo como destino la compra del equipamiento; a la par tomó vida un proyecto de desarrollo local, financiado por el gobierno municipal.

“Me parece algo fabuloso que el proyecto esté anclado a una estrategia de desarrollo local, la cual vino a complementar el financiamiento del gobierno canadiense y nos permite ir un poco más allá en cuanto al alcance previsto”, expresó Fernando Hiraldo, representante residente del PNUD en Cuba.

Entre las grandes ventajas destacan la generación de empleos, así como el rescate de la comunidad, que vio perdida su vitalidad con el cierre de la UEB de frutales. Se realizaron acciones no solo en la industria, sino en el consultorio, la bodega y los viales.

El apoyo a esta minindustria es la mayor de las intervenciones locales del proyecto de Agrofrutales, el mismo contribuye al fortalecimiento de frutales a nivel local y ayuda a la seguridad alimentaria de los cubanos.

Estuvieron presentes, además, Euler Velázquez Cantillo, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, directivos del Minag, otras autoridades locales, representantes de la comunidad y de los campesinos de la zona.

Tags: artemisabadónMiniindustriasministerio de la Agriculturapnud
Previous Post

Womy: por un servicio de calidad y excelencia

Next Post

Manos y corazón también a la caña

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
Jornada nacional de Trabajo Voluntario en la UBPC Rigoberto Corcho, de Artemisa

Manos y corazón también a la caña

Para Roger esta primera experiencia fue espectacular: "Hice muy buenas amistades con los demás concursantes, me gustó mucho compartir con ellos” / Fotos: Roberto Molina

Tío y sobrino en la cima del Cheo Páez

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In