No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Reduce Etecsa zonas de silencio en Artemisa

Yailín Alicia Chacón Guzmán by Yailín Alicia Chacón Guzmán
14 abril, 2023
in Artemisa, Portada
0
Foto: Leydi Alfonso

Foto: Leydi Alfonso

26
SHARES
142
VIEWS
Compartir en Facebook

“Reducir las zonas de silencio y desarrollar las redes de telecomunicaciones en las zonas rurales, son proyecciones del 2023 de Etecsa para el mejoramiento de la calidad de vida de la población artemiseña”, declaró Leidy Alfonso Espinosa, especialista en comunicación de la División Territorial de Etecsa en la provincia (DTAR).

“Continuamos ampliando los planes de inversión para posibilitar el acceso a los servicios de telefonía y de conectividad; de este modo se reduce la brecha digital para los habitantes de las áreas más intrincadas de toda nuestra geografía”, asegura.

Alfonso Espinosa destacó la instalación de gabinetes para la telefonía fija, que posibilitan además el servicio del Nauta Hogar en localidades como Cuatro Caminos, Nodarse y López Peña. De los 66 consejos populares que tiene Artemisa, sólo ocho no tienen ningún tipo de acceso a internet.

“La puesta en marcha de radiobases de la red móvil en estas localidades es otra de las vías utilizadas en este sentido, desde las de 3G hasta las de 4G, para zonas donde no existían. Algo novedoso también es el uso de la frecuencia de los 700 Megahertz, con la transición hacia la televisión digital, lo cual permite mejoría en la conectividad”.

La empresa a su vez posee una tarifa diferenciada del Nauta para las comunidades montañosas del municipio Bahía Honda y facilita el acceso a Internet en escuelas, centros de Salud y en otras entidades de gran impacto económico.

De igual forma, se han instalado grupos electrógenos para garantizar la vitalidad de la red en comunidades montañosas como Luis Carrasco, Fierro, Los Redondos y Morán, todas del municipio de San Cristóbal y existen cerca de 1 000 agentes de telecomunicaciones en zonas de difícil acceso, concluyó la especialista.

Tags: Cuba Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) conectividad móvil en ArtemisaEtecsa Artemisaproyecciones del 2023zonas de silenciozonas rurales
Previous Post

¡Hay rabia!: prevenir con hechos y no miedo

Next Post

Cazadores fueron reyes de la selva

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
Cacería de Leopardos en Artemisa

Cazadores fueron reyes de la selva

dengue-positivo

Artemisa agradece candidato vacunal cubano contra el dengue

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In