Con cuatro controles de focos abiertos de animales positivos a rabia; frente a uno registrado en igual período del año anterior, tres de ellos relacionados con caninos en Artemisa, Candelaria y Güira de Melena, la provincia enciende las alarmas de la prevención y el control, señaló Yanelis Amador Borrego, directora provincial de Salud.
Durante la reunión de cuadros principales, efectuada recientemente, la directiva confirmó el incremento de animales lesionadores; el 79% son perros, mientras que los ataques de gatos se registran en menor medida. “En todos los municipios aumenta la incidencia, pero San Antonio de los Baños, Artemisa, Caimito, Bauta y San Cristóbal son los más afectados.
“Ha crecido el número de lesionadores, pero también las cifras de personas lastimadas por animales enfermos o no (90 casos más que los reportados en enero). Guanajay, San Antonio, Güira de Melena y Artemisa sobresalen.
“Asimismo, son más los tratamientos antirrábicos aplicados en humanos con respecto al 2022 (48 más), pues cuando un animal lesiona y no es posible su observación, hay que tratar preventivamente a la víctima”, sostuvo Amador Borrego.
La vacunación a los perros y gatos con dueños, realizada todos los años, constituye una medida de prevención aplicada en la provincia para el control de enfermedades zoonóticas, explicó Eiglys Argudín Somonte, subdirectora provincial de Higiene y Epidemiología.
“Ante la mordedura de un animal con riesgo de transmisión de rabia, la persona debe lavarse la zona con agua y jabón y acudir al consultorio médico o institución de Salud más cercana. Ahí nuestro personal, a partir de la evaluación clínica del paciente y las circunstancias en las que ocurrió la lesión, establecerá la conducta adecuada tanto para el paciente, como el animal lesionador”.
Argudín Somonte llamó la atención a los dueños de mascotas que deambulan por las calles, así como a aquellas personas que se deshacen de los cachorros no deseados. Resaltó además la importancia de acudir a las consultas veterinarias ante cambios de comportamiento y alteraciones en la salud de los animales.