No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Después del último día

Yudaisis Moreno Benítez by Yudaisis Moreno Benítez
18 abril, 2023
in Artemisa, Opinión, Portada
0
ilustracion-vejez

Ilustración: Martirena

15
SHARES
86
VIEWS
Compartir en Facebook

-¿Para dónde vas papi?,
-“Para viejo”, resultaba ser la respuesta que más me irritaba de niña cuando ser muy preguntona era mi faceta preferida.

Y cierto, ese es el rumbo más lógico para cualquier ser humano, aunque mi interrogante de antaño no aludiera a la vida futura, sino al justo momento en el cual se alistaba a salir para X lugar.

Sin embargo, haciendo una similitud con ese pasado, y al ver la cola en el banco, la del estanquillo, o en busca del pollo, en la bodega, la panadería o el cuerpo de guardia del hospital… me fijo en los rostros añejos de quienes han tenido el privilegio de llegar a “viejo”.

Privilegio, ¡claro! En principio estoy convencida que se lo debemos a un sistema de Salud Pública capaz de asegurarnos al nacer como promedio una esperanza de vida por encima de 80 años en el caso de las mujeres y 75 los hombres.

Pero, ¿de esa misma mano van los planes, programas y destinos presupuestarios… previstos para cubrir las necesidades y brindar estabilidad al atardecer de sus vidas a quienes ya suman en sus años centenas de horas laborales, de entrega, de compromiso?

Unos dirán sí en el mismo sitio que otros dicen no, al tener cada familia enfoques diversos en el escenario complejo de una provincia con más de 84 000 personas que superan los 60 años, entre estas 6 844 por encima de los 85, según el Anuario Estadístico actual.

Para no entrar en la existencia de medicamentos a personas de la tercera edad, las barreras arquitectónicas, la alimentación, la recreación, las ínfimas capacidades de sólo 194 abuelos en los sólo cinco Hogares de Ancianos, valga la redundancia del “sólo”, u otras necesidades a las que obedece la calidad de vida, y que pudieran generar más de una reflexión, quiero guiar estas líneas a un tema subjetivo, aislado de recursos, pero cercano a la sensibilidad. Lo que sí podemos resolverle a quienes ya llegaron a “viejo”, con el más sublime de los cariños.

¿Cuántos de los 2 914 hombres y 3 950 mujeres mayores de 60 años, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información de la provincia, dedicaron su vida en este o aquel centro laboral, y un día llegó su tiempo de jubilación, lo cual no debe coincidir ni con retiro, ni con olvido?

¿Cuántos por estos días, cerca del Primero de Mayo, forman parte de los programas de actividades, el desfile, los encuentros, las tertulias, los intercambios en la fábrica, la escuela o el surco?

Si ya nuestros jubilados en estos menesteres son un número, que crezca entonces ese dígito, pues es el símbolo del respeto a la historia, a la continuidad.

Después del último día de la vida laboral activa se suceden otros, pero ese sentido de pertenencia por la oficina o la maquinaria, por el timón, la tiza o el pizarrón, esas decenas de experiencias de cómo lo hacían antes, sin las nuevas tecnologías o sin los problemas de ahora, y cómo lo debemos hacer, de seguro fortalecen a los que estamos y enorgullecen a quienes estuvieron.

En un mundo globalizado por imperativos materiales, pudiera ser competencia de tantas organizaciones políticas y de masas, gubernamentales y no, ese sencillo té compartido con quienes nos legaron este camino. Solo sería un detalle, entre tanto que debemos hacer por la tercera edad, a quienes creo que no se la estamos poniendo fácil en momentos actuales.

De seguro, ese té avivará el sabor del respeto y la consideración a las canas, a nuestros jubilados, será como una lección fuera de clases para cualquier generación; será de las acciones más bellas en cualquier colectivo que dignifique la fiesta de los trabajadores del mundo. No lo dude, ir para “viejo”, tiene mucho de sentimientos compartidos.

Tags: calidad de vidaesperanza de vidahogar de ancianosTercera edad
Previous Post

Reelecto Miguel Díaz-Canel Bermúdez como presidente de la República de Cuba

Next Post

Desde la unidad 6 de la CTE Máximo Gómez, ¡toda una proeza!

Yudaisis Moreno Benítez

Yudaisis Moreno Benítez

Next Post
El colectivo de la unidad 6 de la CTE Máximo Gómez, recibió la Bandera Proeza Laboral / Fotos: Yusmary Romero

Desde la unidad 6 de la CTE Máximo Gómez, ¡toda una proeza!

Finca Marta, Caimito

Aprobado proyecto de desarrollo local de Finca Marta

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In