No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

Artemisa agradece candidato vacunal cubano contra el dengue

Isabel González Pérez by Isabel González Pérez
15 abril, 2023
in Portada, Salud
0
dengue-positivo

Al cierre del año 2022 en Artemisa se incrementó el número de viviendas y/o locales positivos a Aedes aegypt

25
SHARES
139
VIEWS
Compartir en Facebook

A partir de dos formulaciones diferentes el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) realiza los estudios preclínicos para un candidato vacunal cubano contra el dengue, pertinencias que conducirán-cabalmente- a la fase clínica, y demostrarán su eficacia en seres humanos.

Mediante las cuentas oficiales en Twitter y Facebook del centro científico se dio a conocer la noticia de que el inmunógeno–de administración profiláctica- se encuentra en etapa de investigación-desarrollo, y se trata de una vacuna tetravalente de subunidades proteicas, enfocada en la generación de respuesta celular contra los cuatro serotipos del virus.

En las propias plataformas y a través de medios nacionales de comunicación –Granma y Cubadebate– se ha expresado que la expectativa con esta vacuna es la de reducir la carga viral producida por el dengue, y así evitar la gravedad y aun la sintomatología.

Asimismo, Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma informó en redes que desarrollan un novedoso sistema de diagnóstico de la enfermedad que permitirá aplicar –desde los primeros síntomas- un tratamiento específico a los infectados con dengueque supone, en todo caso, una ventaja de tiempo.

En el caso de Artemisa, al cierre del año 2022, según Eiglys Argudín Somonte, directora provincial de Higiene y Epidemiología “se incrementó el número de viviendas y/o locales positivos a Aedes aegypti en comparación a los años 2021 y 2020. Tres municipios aportaron el 73% de los focos positivos: San Cristóbal, Artemisa y San Antonio.”

A pesar de que el clima tropical cubano propicia la aparición de focos en cualquier época del año, “los meses de junio, julio, septiembre y octubre alcanzaron los índices de infestación más altos, comportamiento esperado a partir del período lluvioso y las altas temperaturas que favorecen la proliferación del vector”, explica Argudín Somonte.

Según registros del sitio web del Ministerio de Salud Pública (Minsap) el último trimestre de 2022, ante cualquiera de los escenarios del dengue es preciso actuar con celeridad, ya que los índices de infestación en Cuba siguen siendo elevados.  

Los especialistas cubanos tienen una gran trayectoria científica y experiencia en ensayos clínicos y la elaboración de vacunas con altos niveles de eficacia; hasta tanto concluyan los procedimientos de este prometedor fármaco es prudente seguir las medidas para frenar la propagación del mosquito Aedes aegypti, agente transmisor de este virus.

Tags: aedesartemisacandidato vacunalDengue
Previous Post

Cazadores fueron reyes de la selva

Next Post

Cazadores extinguen a los Leones

Isabel González Pérez

Isabel González Pérez

Next Post
Los pupilos de Yulieski González han vencido en siete de sus últimos diez desafíos

Cazadores extinguen a los Leones

Los Cazadores le han marcado 39 carreras en tres partidos a IndustrialesFoto: Miguel Rodríguez Hernández

Leonicidio en Artemisa

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In