No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Entrevistas

Amalia, “la cayuca” de Guanajay

Alejandro Lóriga Santos by Alejandro Lóriga Santos
7 abril, 2023
in Entrevistas, Portada
0
amalia-gómez

Amalia Gómez Canales distingue la popularidad en Guanajay / Foto: Alejandro Lóriga

62
SHARES
344
VIEWS
Compartir en Facebook

Todos los pueblos tienen sus personajes icónicos. Se les ve en cualquier lugar: desandando las calles en silencio, conversando con vecinos o riendo en medio de la multitud. Recordemos a José María López Lledín, el Caballero de París de La Habana, o a Emilio Benavides Puentes, el Diablo Rojo de Santiago de Cuba.

Su gracia, inspirada en lo popular y las anécdotas que marcaron cada vida, felizmente se construyen para permitirles el paso a la inmortalidad. Así deberá suceder con quienes todavía engrandecen la cultura en nuestros municipios como la guanajayense Juana Amalia Gómez Canales, a quien nos encontramos una tarde por ahí, como mejor se coincide. 

“Adoro a mi pueblo, ¿quién no? Despertar y caminar sus calles me llena de felicidad. Pienso que es algo intrínseco, y a lo que no renunciaré hasta la muerte. Pero no la imagino ni un segundo, “la parca” que siga por ahí… yo agarrada a la vida”, dice Amalia entre sonrisas.

Muchos se preguntarán a qué se dedica esta mujer jaranera y a su vez tan seria. Se le ve caminar de brazos cruzados, casi siempre con vestidos y una cartera que resguarda con fuerza. En ese transitar no faltan los saludos, y la admiración de quienes la tienen bien cerca.

“Hace 58 años me gradué de maestra de primaria y secundaria. ¡Saca cuentas! Fue una decisión emergente que asumí porque la escuela estaba en la Sierra Maestra y ni me lo cuestioné. Después regresé y trabajé en Mariel, Artemisa y Guanajay.

“De mi profesión aprendí a escuchar a las personas, pero a hacerlo con detenimiento sin importar si es buena o mala. Lo valioso reside en mirarles a los ojos, y poner un brazo en su hombro cuando la vida por cualquier razón cambia. Así eran mi madre Caridad Canales, y mi abuela ¡que en paz descansen! (se persigna). Tremendas mujeres.

“La gente a mí me quiere, y yo en todo este tiempo he aprendido a ser recíproca. Actualmente soy la delegada de mi circunscripción, secretaria del núcleo zonal del Partido Comunista de Cuba y además activista de la Federación de Mujeres Cubanas. Si te fijas apenas puedo detenerme, aunque siempre saco el “chance” para atender a mi tía viejita que requiere de mi cuidado.

Para Amalia a un delegado lo define su honestidad. No importa si el planteamiento apenas tiene solución: “lo valioso está en mostrarle con claridad que buscas una respuesta, aunque a veces no la encuentres. Se le comunica en un plazo de tiempo, y si no es ese el camino, entonces asumimos un plan B y vemos cómo resolverlo entre todos si está a nuestro alcance”, aseguró.

“Mi casa todavía recibe a niños y jóvenes interesados por algún tema o con dudas. Siempre tendrá las puertas abiertas hasta que la vida me lo permita. También tengo un proyecto comunitario al que vinculo a pioneros para conocer la historia tan valiosa de Guanajay. A ellos les encanta.

“Aun así estoy en todas partes. Quiero saberlo todo (sonríe). Voy a la funeraria a diario porque me entero quién no estará más entre nosotros. No me gusta que me tome por sorpresa, y mucho menos después del entierro. Si hay un bembé ahí yo con ellos dando mi pasillo –con respeto-, o en una misa de la iglesia. Yo soy de todos porque lo más importante es servir; y eso late muy adentro de mi ser. Es que esa es Amalia, no hay otra”

Ya le tocará a la historia contar los años de una mujer singular, portadora de la mayor riqueza del mundo: el cariño del pueblo. Se le ve atravesar calles principales, detenerse frente a un ataúd, disfrutar sorbos de café hasta con desconocidos, en importantes reuniones hablando de pasiones, y arrollando en las congas que tanta alegría traen a la ciudad.

Amalia es flor por su sencillez, y acero por ser indetenible ante los golpes de la existencia. Ella desde hoy quiere que la recuerden, y es lógico, pero con la condición de que, a su nombre, detrás, no le falte “La cayuca”. Esa es la distinción de su familia, el motivo para seguir haciendo.

Tags: guanajayhistorias de vidaJuana Amalia Gómez Canalesla cayucaPersonajes
Previous Post

6 curiosidades para ampliar la cultura

Next Post

Empatía para una competitividad sana

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Periodista en el artemiseño. Graduado de Comunicación Social por la Universidad de Artemisa. Profesor Instructor.

Next Post
juegos-participación

Empatía para una competitividad sana

«Los Aliados» con propuestas para los caimitentes

"Los Aliados" con propuestas para los caimitentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In