No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Turismo artemiseño, sano y ecológico

Isabel González Pérez by Isabel González Pérez
1 marzo, 2023
in Artemisa, Portada, Turismo
0
las-terrazas

El Hotel Moka, construido en 1994 ya cuenta con 47 habitaciones./Foto: Otoniel Márquez

35
SHARES
197
VIEWS
Compartir en Facebook

Enclavado en la Sierra del Rosario, Candelaria, se extiende el ambicioso Complejo Las Terrazas, también conocido como Plan Osmany, que abriga notables atractivos para el turismo nacional y extranjero, en tanto resulta la principal fuente de ingresos en la pintoresca localidad.

Su hotel, nombrado Moka, fue construido en 1994 y ya cuenta con 47 habitaciones, 40 de ellas en el bloque de la propia edificación y cinco insertadas en casas de pobladores, pues muchos de los clientes prefieren el intercambio directo con las familias de la región. Su arquitectura está ideada desde la comunión y el respeto a la naturaleza, construido en un área reforestada y Reserva de la Biosfera desde 1985.

Pero, el impacto de la situación pandémica, marcó también en esta instalación un cambio de paradigma, e impuso la necesidad de rediseñar las ofertas para el turismo nacional, ya que antes del 2019 el mercado principal provenía de Europa. Y esa capacidad de reinventarse ha facilitado la paulatina normalización del turismo internacional hasta la fecha.

Según Yenis Martínez Tielves, relacionista pública del hotel, los nuevos precios que se están manejando tasan la habitación para dos personas, en 11 400 cup (turismo nacional) o 95 MLC (turismo extranjero), oferta que incluye desayuno, mini bar en la habitación, canopy y una hora de paseo en bote; el resto de los servicios, como restaurante y bar, son a la carta. Una opción más llamativa pudiera ser el pasadía: 1 300 cup por persona, con almuerzo y un líquido incluidos.

El turismo de naturaleza es lo que atrae con más frecuencia a los visitantes. Múltiples ofertas entre las que figuran el senderismo, caminatas que combinan el turismo ecológico con la observación de aves, y recorridos por casas de artistas locales para conocer su obra. “El sendero que más se vende es La Serafina, que incluye la observación de fauna endémica”, refiere Martínez Tielves.

Segmento de amplio atractivo turístico y recreativo es el área de la piscina, que incluye un ranchón equipado con personal capacitado en la coctelería.

Xiomara Montano Cala, dependienta, bartender, y fundadora del hotel, considera que, en términos adquisitivos, la instalación “tuvo el propósito de dar empleo a los pobladores, a los jóvenes, sobre todo. Y también en lo relativo a la situación de vivienda ha significado un apoyo. El complejo ha sido el sostén de toda la comunidad, no ha faltado el vínculo entre ambos”.

La calidad en la atención al cliente, sea extranjero o nacional, es la constante que prevalece entre los trabajadores hoteleros. “Lo esencial es saberse comunicar, aquí los trabajadores del servicio unos hablamos inglés, otros, francés, lo cual permite personalizar el trato”.

Para Teresa Díaz Reyes, camarera en el área de alojamiento, la instauración del hotel ha significado una oportunidad para la comunidad en vías de desarrollo, autonomía económica… “estoy agradecida por la llegada del proyecto comunitario pues supuso una mejoría económica para las familias. Quien es parte de la comunidad, es parte del turismo”, concluyó.

En contexto covid, con el cierre de todos los servicios, se entendió el turismo nacional como una potencial fuente de mejoramiento. Ya en la etapa pos pandémica, y frente a los retos de reapertura y la disminución de clientes, son obligadas nuevas estrategias de funcionamiento que conjuguen el turismo foráneo, más recatado y apacible, con el turismo nacional, más cercano y enérgico.

Tags: Complejo turístico Las TerrazasHotel Mokaturismo ecológico
Previous Post

Kolao ameniza Feria del Libro en Artemisa

Next Post

Entre letras viven los muchachos de Artemisa

Isabel González Pérez

Isabel González Pérez

Next Post

Entre letras viven los muchachos de Artemisa

Novedades de Unicornio en Feria del Libro en Artemisa

Novedades de Unicornio en Feria del Libro en Artemisa

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In